El tipo de cambio paralelo opera a $925 en el mercado negro de divisas y crece la expectativa a medida que se acerca el balotaje presidencial del domingo 19 entre Sergio Massa y Javier Milei.

El dólar blue cotiza a $925 en el mercado negro de divisas, tras la caída de $35 en la rueda del lunes, primera tras el debate del domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, y hay expectativa en esta semana previa al balotaje presidencial del domingo 19 de noviembre. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 164,3%.
El paralelo retrocedió en un día la mitad de lo subido entre jueves y viernes pasado, cuando trepó $70. El incremento del jueves, de $60, fue el mayor desde las elecciones generales del 22 de octubre; acumulaba dos semanas de las últimas tres con descensos.
Durante las últimas semanas, desde el Gobierno continúan los operativos en la City porteña para controlar la actividad ilegal y siguieron los allanamientos vinculados a la red delictiva de “el Croata”, Ivo Rojnica, el propietario de una de las más importantes cuevas del mercado marginal. El pasado jueves, fue procesado con prisión preventiva como jefe de una asociación ilícita que se dedicaba al lavado de activos.
Por su parte, Leonardo Sosa, fundador de Revolución Federal junto a Jonathan Morel, exhortó a Mauricio Macri, recientemente aliado a Javier Milei, a “hacer patria” y “causar un golpe de mercado desestabilizar” al Gobierno de cara al balotaje. “Ganamos solo si vuela el dólar por el aire”, agregó.
En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta el 30 de noviembre la norma que le impide a los bancos aumentar su posición en dólares, con el fin de evitar la salida de reservas, mientras que el Gobierno ya había ratificado que la cotización del dólar oficial seguirá fija hasta el 15 de noviembre. El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, señaló que el precio de la divisa estadounidense continuará estable en base a lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $579 después de haber cerrado 2022 en $346.
Dólar oficial hoy:
El dólar oficial cotiza a $347,93 para la compra y $367,93 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Turista / Ahorro hoy:
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 25% del impuesto PAÍS, un 45% a cuenta de Ganancias y una percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, opera a $735,86.
Dólar mayorista hoy:
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $349,95.
Dólares financieros:
El dólar contado con liquidación (CCL) trepa 0,2% y alcanza los $878,29. El dólar MEP o Bolsa, por su parte, cae 1,3% hasta $870,63.
FUENTE: Télam