En comunicación con Medios Provincia, la senadora nacional, Dra. Florencia López, habló sobre la polémica sesión en el recinto, donde dio su opinión sobre la situación actual del país. Escuchá el audio.

“Me ha tocado iniciar este proceso como Senadora en un momento difícil, ha sido muy importante porque la gente de La Rioja me ha llamado para felicitarme y acompañarme. Nosotros habíamos prometido en campaña que íbamos a ser una voz fuerte que defienda a La Rioja, y eso es lo que hice desde la primera sesión”, remarcó en un principio López.
“No estaba previsto que yo hable, pero la sesión se empezó a poner muy fea, y pedí la palabra”
“Esas comisiones que se están definiendo, las autoridades son las que van a decidir las reformas de ajuste que enviará el Ejecutivo”, señaló a la vez que expresó su preocupación por lo que está pasando “de entrada se está preparando el terreno para que nadie se oponga”.
En este contexto, manifestó: “Lo que hacemos con Quintela es ser una oposición crítica, entendemos que puede haber un ajuste y hasta que venga con devaluación, pero lo que no compartimos es que caiga en forma desproporcionada en la sociedad; es la clase media la que más sufre con este ajuste”.
“Todos los fondos ya están en riesgo, lo primero que dijo el Presidente es que no iba a mandar fondos extra o discrecionales a las Provincias”
“Ayer se estatizó más de mil millones de dólares de privados, el Presidente dice que no hay plata pero para eso sí hay plata, para la gente no hay plata, pero para los que más tienen, los más poderosos si hay plata”, indicó la senadora en diálogo con Medios Provincia.
Asimismo, comentó: “El Banco Central informó que hay determinadas empresas importadoras que compran bienes afuera del país y quedan deudas de impuestos, bueno el Estado decidió hacerse cargo de esa deuda, eso es estatizar la deuda, perdonarle la deuda a los empresarios”.
“Es un contrasentido, Milei prometió en campaña que el ajuste lo pagaría la Casta y mintió: con su primeras medidas benefició a empresarios millonarios perdonándole la deuda, y fue contra la clase media, las clases más vulnerables, que son los que sufren cuando cargan Nafta que sale el doble que el mes pasado, o van al Súper y ven el kilo de carne a 10 mil pesos”, expresó López.
“Hoy estamos a día 15, el Presidente no llamó a extraordinaria para tratar el Presupuesto, por lo que pienso que quiere que pase el tiempo para tener un Presupuesto reconducido y hacer lo que quiera; eso perjudica muchísimo a La Rioja y a todas las Provincias”, finalizó.