in

Reemplazarán el Potenciar Trabajo por dos planes: “No sabemos si habrá un reempadronamiento, el gobierno nacional no tiene diálogo con el sector trabajador”

En comunicación con Medios Provincia, el referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular en La Rioja, Arnold Díaz, habló acerca de la decisión del gobierno nacional de reemplazar el Potenciar Trabajo por dos planes y eliminar la intermediación. Escuchá la nota.

Con el objetivo de eliminar la intermediación de las organizaciones sociales, el Gobierno decidió transformar el megaplan social que hoy asiste a 1,3 millones de personas: será el propio ministerio de Capital Humano el encargado de segmentarlo en dos nuevos programas -uno destinado a promover el acceso al mercado laboral de los beneficiarios y otro a contener a los sectores más vulnerables- que comenzarían a funcionar la semana próxima.

Al respecto, Díaz manifestó: “‘Volver al trabajo’ se llama uno, que tiene una edad de 18 a 49 años, el otro es de acompañamiento social que es de los 50 años para arriba, y aquellos que están en una extrema vulnerabilidad”.

Y agregó: “Este gobierno, que viene intentando poner este concepto que muchos gobiernos quisieron hacer, del plan social al trabajo, eso ya fracasó, eso de que vamos a meterlos en la parte privada porque los vamos a capacitar”.

No hay manera de que eso suceda, porque ellos ven el problema como el programa y no ven el resto. Nosotros tenemos en nuestro país 1.300.000 (un millón trescientos mil) personas con el Potenciar Trabajo y en el Renaper tenemos registrados, de la economía popular, gente que se inventa un trabajo para sobrevivir, 8 millones. Cuál es el problema allí, ¿los que tienen un programa o los que están fuera de los que no tienen nada?”, señaló.

Asimimo, enfatizó: “Para qué vamos a capacitar a un albañil que ya sabe hacer la casa, que ya sabe de construcción, y además luego de que termine de hacer la capacitación ¿a dónde lo van mandar? Si no hay obra pública, no hay de dónde hacer un laburo, que no mienta el presidente”.

A su vez, informó: “No sabemos si habrá un reempadronamiento, el que lo ejecuta es el gobierno nacional y no tiene diálogo con el sector trabajador. La CGT está intentando dialogar, los docentes, todos los sectores de los trabajos están intentado, pero este gobierno no dialoga con nadie y determina a su manera las políticas”.

“Este gobierno dirige las políticas sin pisar un barrio, sin hablar con un trabajador, entonces de dónde van a saber cuál es la necesidad de nuestros compañeros”

Casa de gobierno se iluminará de violeta por el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Pidieron reabrir la causa por la muerte de Santiago Maldonado y apartar al juez