in

Fogaplar y Cerdo de los Llanos participaron de la mesa “Liderar con impacto”

Se trata de un espacio de diálogo entre empresas locales para reflexionar sobre el impacto social y ambiental de sus prácticas y fortalecer el compromiso con una gestión responsable.

El evento, organizado por el equipo de Responsabilidad Social Empresarial, destacó la participación de dos empresas estatales adheridas al Pacto Global: Fogaplar y Cerdo de los Llanos. A través del intercambio de experiencias, ambas compañías continúan apostando al crecimiento sostenible y sustentable de sus actividades.

La jornada se llevó a cabo en el Polo Tecnológico, donde diversas empresas locales participaron de un encuentro ameno, en el que cada entidad productiva compartió sus vivencias. El eje central del diálogo fueron las acciones de desarrollo sostenible que se impulsan en el marco del Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Seguir creciendo”
En la oportunidad, Laura Vergara, presidenta de Cerdo de los Llanos, hizo hincapié en que “venimos trabajando fuertemente en el consumo responsable del agua y en la implementación de tecnologías que nos ayuden a mitigar el impacto ambiental. Por ejemplo, este año tenemos un proyecto para separar los sólidos de los efluentes, con el objetivo de reutilizarlos como fertilizante y para el riego de nuestro campo, así como también de campos aledaños”.

Además, mencionó otro de los proyectos de la empresa, que contempla la incorporación de paneles solares para la generación de energía renovable destinada al consumo interno en la planta de producción.

“De este encuentro nos llevamos, antes que nada, el contacto con amigos de otras empresas, que nos contaron cómo están desarrollando sus planes de acción. Eso también nos sirve para adaptarlo a lo nuestro y seguir creciendo”, concluyó Vergara.

“Múltiples iniciativas”
Por su parte, el gerente general de Fogaplar, Federico Córdoba, compartió la experiencia de la empresa financiera estatal, que busca potenciar el trabajo de las pymes locales y sostuvo que “el primer paso, previo a integrarnos a esta mesa y adherirnos al Pacto Global, fue conformar un Comité de Responsabilidad Social Empresarial, compuesto por un equipo interdisciplinario de distintas áreas. A partir de ahí, y con el aporte de muchas personas, pudimos formular un plan anual de acciones”.

Asimismo, agregó que “ese plan anual nos ha servido como guía para poder realizar una medición. En un principio, las acciones eran aisladas y no tenían seguimiento, por lo que desconocíamos su impacto real. Hoy, gracias al trabajo de este comité, podemos llevar adelante múltiples iniciativas, muchas de ellas producto de la creatividad del equipo”.

La Argentina despide al papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Emiten alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento que podrían alcanzar los 75km/h