in

Ricardo Quintela se suma a la lista de gobernadores que analizan desdoblar las elecciones

Asoma un “operativo clamor” de dirigentes que piden que las elecciones provinciales no se hagan el mismo días que las legislativas nacionales de octubre. “Hay que desdoblar en días cercanos para no cansar a la gente con tantas campañas”, sostuvo el intendente de Sanagasta.

El mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela, podría sumarse al lote de gobernadores que desdoblarán los comicios provinciales de los nacionales de octubre, en un intento por hacerse fuerte en los territorios locales. El mandatario se mostró proclive a que las elecciones estén unificadas pero la abrió la puerta a una posibilidad de que no sean el mismo día, al aseverar que la decisión final “se tomará entre compañeros y compañeras de distintos distritos”.

En octubre, La Rioja debe renovar las bancas de los diputados nacionales peronistas Gabriela Pedrali y de Ricardo Herrera; mientras que a nivel local se elegirán a 18 diputados provinciales, es decir, la mitad de cuerpo. En este distrito el Poder Legislativo es unicameral. Si las elecciones fueran el mismo día, los votantes se encontrarían en el cuarto oscuro con dos urnas: una para diputados nacionales (con el sistema de Boleta Única de Papel) y otra para los candidatos provinciales (con las tradicionales boletas partidarias).

Esta semana, durante una entrevista sobre las elecciones, Quintela se mostró a favor de que los comicios sean el mismo día y justificó su postura al afirmar que “no queremos convocar en dos oportunidades a la población a que emita su sufragio en un corto tiempo”. Destacó también el impacto económico que tendría organizar dos estructuras electorales distintas. “Significa economizar dos estructuras electorales con un costo considerable para nosotros”, dijo. En esa misma ocasión, antes de cerrar el diálogo, Quintela reconoció que la decisión final se tomará en conjunto con referentes de su espacio político: “Si la decisión la tenemos que tomar, la haremos entre compañeros y compañeras de distintos distritos. Una vez que esté resuelto, lo vamos a anunciar y vamos a convocar”.

La preocupación de parte de la dirigencia peronista, por consultas de Ámbito, radica en la fuerte imagen negativa que tiene la expresidenta Cristina Kirchner y si llegara a ser candidata a diputada nacional, no dudan que el Gobierno procurará polarizar a sus candidatos con la figura de la actual presidenta del Partido Justicialista. “Buscarán instalar que sea una compulsa de modelo contra modelo, es decir, La Libertad Avanza contra el kirchnerismo y ese escenario no nos favorece, aunque todo dependerá de cómo llegue la economía a octubre”, reflexionó un dirigente de la capital riojana.

Para blindar la gestión y evitar fisuras, en un escenario de fuerte restricción presupuestaria, en las últimas semanas Quintela buscó acercar a su gestión a los exgobernadores peronistas Angel Maza y Luis Beder Herrera, y al exintendente de Arauco, Gustavo Minuzzi, con quienes mantuvo diferencias. El encargado de esa gestión es el abogado de la gobernación, el exembajador en México, Jorge Yoma.

Operativo clamor

En las últimas semanas comenzaron a aparecer voces desde el peronismo que piden el desdoblamiento, aunque sin mencionar a la figura de Cristina Kirchner. Federico Sbiroli, intendente de Sanagasta, argumentó a favor del desdoblamiento electoral durante una entrevista, aunque propuso fechas cercanas para evitar el hartazgo social. “La demora que va a tener un votante no nos dará los tiempos para que, entre las 8 y las 18, vote en dos mesas y con boletas distintas”, señaló, al esgrimir cuestiones de logística. Y subrayó que los procesos provinciales y nacionales son “totalmente distintos”. “Hay que desdoblar en días cercanos para no cansar a la gente con tantas campañas”, expresó, aunque aclaró que la decisión final recaerá en el gobierno provincial.

Su par del municipio de General Ocampo, Jorge Salomón, indicó que Quintela ya mantuvo un encuentro con los jefes municipales, en donde “cada uno pudo exponer la realidad de los escenario locales sobre la mesa”. En esa reunión, contó que se manifestó a favor de desdoblamiento. “Hay una introducción de un sistema electoral nuevo que es la Boleta Única y eso duplicará los problemas aunque vayamos en la misma fecha, porque tendremos que tener dos mesas distintas”, dijo. “En la implementación en Córdoba vimos que hubo problemas al momento de votar, la verdad es que hubo más votos en un estamento que en otro, eso generó un ruido”, agregó.

Las diputadas provinciales Hilda Aguirre y Lourdes Ortiz, aunque en distintos ámbitos, compartieron la opinión de que las votaciones sean separadas. “Le pedí al gobernador Quintela tener la posibilidad de charlar con él sobre los pro y los contra de desdoblar. Desconozco lo que piensa y veremos qué decisión adoptará pero estoy segura que es el peor momento para aplicar la Boleta Única y votar el mismo día se prestaría a más confusiones”, expresó la primera. Para Ortiz, los comicios nacionales requerirán un gran esfuerzo para que la comunidad sepa cómo es el nuevo sistema para emitir su voto. “Hay que evitar que haya confusiones entre ambas votaciones“, dijo.

Aunque Quintela todavía tiene tiempo para decidirlo, se espera que en los próximos 15 días haya una definición. Mientras algunos se inclinan porque los comicios provinciales sean en agosto, otro sector opina que deberían hacerse en noviembre. De suceder, un nuevo gobernador despegará los comicios para que la discusión electoral se centre en la gestión local y el oficialismo provincial capitalice su dominio territorial a través de la red de liderazgos que llegan a cada rincón de la mano de la presencia estatal.

Fuente: Ámbito

La Provincia impulsa el fortalecimiento de las PyMEs del sector agroindustrial

Se paraliza el fútbol argentino: River y Boca se enfrentan en un Superclásico apasionante