
(CNN Radio Argentina) – Iván Carrino, economista, habló este lunes con Hernán Harris en CNN Economía y Actualidad sobre la situación económica argentina y las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Carrino sostuvo que “la salida del cepo era algo que estaba faltando para seguir el camino de ‘normalizar’ la economía” y que “el gobierno tomó la decisión cuando se aseguró una inyección de dólares importante por parte del Fondo Monetario Internacional”.
El economista explicó que ahora “el gobierno tiene que seguir mostrando compromiso con las cuentas públicas y una política monetaria ordenada, y si eso está, se disipa la idea de que comprando dólares te salvás”.Respecto a la inflación, Carrino aseguró que “niveles altos como los que vimos a fines de 2023 y principios de 2024, no vuelven más”. En ese sentido, afirmó que “Argentina va a dominar la inflación y vamos a convertirnos en un país normal” y advirtió que “la salida del cepo puede generar un impacto para abril, pero hay que ver cómo hacemos para bajar del 2%”.
“Si la inflación no baja del 2,5% en junio, hay que ajustar alguna tuerca más”, agregó.
Sobre el contexto internacional, Carrino señaló que “Trump te ayuda por la plata que te presta el FMI, pero por el otro lado, la situación financiera mundial está mal” y advirtió: “Lo que le mete Trump al mundo es una gran incertidumbre de régimen”.