in

La justicia ordenó el recalculo de los haberes jubilatorios de 2021 a 2024

Los jubilados haciendo filas para cobrar sus haberes.

CNN Radio Argentina — 

Florencia Markarian, abogada previsional, se refirió declaró al fallo que declaró la inconstitucional la movilidad jubilatoria que rigió hasta 2024 y ordenó un recalculo de los haberes de la demandante según la inflación del período.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “durante la pandemia se suspendió la fórmula de movilidad por DNU, pero luego cuando se continúan los aumentos se hicieron por decreto y de forma discrecional, lo que hizo bajar los haberes de los jubilados y pensionados y la cámara ordena reajustarlos”.

La abogada explicó que “el cálculo es teniendo en cuenta lo que cobraron y lo que deberían haber cobrado ajustado por inflación, de 2021 a 2024”.

Además, detalló que “los bonos también fueron discrecionales. Hasta la fecha no hay una pauta del valor de los bonos, son discrecionales. Por ejemplo, este año no se están aumentando los 70.000 pesos de acuerdo a la inflación, no hay norma y hace que algunos jubilados lo cobren y otros no”.

Florencia Markarian aseguró que tampoco “hay un pauta de porque son solo para los que cobran la mínima, los que están por arriba del haber mínimo van recuperando parte del poder adquisitivo y os que están cobrando el bono siempre van por debajo de la inflación”.

Remarcó que “al no aumentar el bono, el haber va ser de 296.00, por más de que con el bono lleguen a 366.000, es muy difícil correr al ritmo de la inflación”.

La abogada previsional, además, destacó que el fallo “seguro llegue a la Corte Suprema, que fijara su criterio, que la mayoría de las veces se respeta, y quedará para la mayoría de los juicios”.

Claudio Loser: “El dólar débil ayuda a bajar la inflación, pero complica al sector productivo”

El suministro eléctrico se reestablece en mayor parte mientras España y Portugal lidian con consecuencias del apagón masivo