El Gobernador volvió a defender el rol del Estado en el desarrollo de las provincias. En un acto cargado de emotividad, Quintela inauguró este martes la obra de remodelación del hospital Santa Rita de Catuna, en el departamento General Ocampo.

Además de recorrer las nuevas instalaciones, entregó lentes a pobladores y presentó nuevos microemprendimientos.
Durante su discurso, el mandatario remarcó la importancia de la obra pública y cuestionó con dureza la decisión del gobierno nacional de paralizarla. “Hoy es un día glorioso para Catuna y para todo el departamento. Este hospital es un ejemplo del Estado presente, que responde donde hay necesidades”, expresó.

Quintela recordó que el proyecto fue originalmente financiado por Nación, pero que fue interrumpido tras el cambio de gestión. “El 10 de diciembre nos dijeron que no había plata. Se frenaron las obras, se quitaron los subsidios al incentivo docente, se eliminó el fondo compensador y se dispararon los precios del combustible”, enumeró. “Para el gobierno nacional esto es un gasto. Para nosotros, es inversión. Una escuela pública, un hospital, no son lujos: son derechos”.
En otro tramo, el Gobernador afirmó que “el sector público es el motor de la economía en provincias como la nuestra. Cuando cobra el empleado público, consume, y eso reactiva el circuito económico”.
Asimismo, y mirando hacia las elecciones legislativas de este año, instó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto con responsabilidad. “Les pido que voten con esperanza, con amor por nuestra gente. No importa el candidato, lo importante es que voten positivamente, con conciencia”.
Sobre el final, dejó un mensaje firme: “Yo tengo claro lo que tengo que hacer: defender la dignidad de nuestro pueblo. El riojano no se arrodilla, ni mendiga. No vengo a comprar conciencias, vengo a proponer”.

Decisión política
El intendente Jorge Salomón también celebró la obra, y recordó el estado crítico del antiguo hospital: “En cualquier momento se le podía caer una chapa en la cabeza a alguien. Fue una decisión política valiente, y hoy podemos decir que cumplimos”.
Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó que el nuevo edificio supera ampliamente las expectativas iniciales. “Catuna y su zona de influencia reúnen más de 3.000 personas. Este hospital es clave dentro de la red sanitaria de la zona 5, con cabecera en Chamical”.
El ministro Juan Luna Del Moral, por su parte, detalló que la obra tiene 750 metros cuadrados cubiertos y se prevé una segunda etapa para llegar a los 1.300. “Tiene todo lo necesario: guardia, consultorios, laboratorio, rayos, internación, pediatría. Es un hospital moderno, pensado para la comunidad”. Recordó también que la obra, valuada en casi 300 millones de pesos, debió ser asumida íntegramente por la Provincia ante el retiro de los fondos nacionales.
Finalmente, la directora del nosocomio, Alicia Flores, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y expresó su alegría por contar con un hospital “nuevamente en orden”. “La unión hace la fuerza, y hoy podemos decir que tenemos un lugar digno para atender a nuestra gente”, concluyó.