La Santa Sede emitió un comunicado con los detalles de la causa de fallecimiento del Sumo Pontífice. Qué antecedentes de salud presentaba.

El Vaticano confirmó este lunes que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que provocó un estado de coma y posteriormente un colapso del sistema cardiovascular. “Falleció en paz”, remarcaron los médicos del Hospital Gemelli de Roma.
La información fue brindada a través de un comunicado oficial difundido en horas de la tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el cual lleva la firma del profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En el documento médico se especifica que el Papa presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, mencionó Arcangeli tras la realización de un registro electrocardiograma tanatológico con el que comprobó la causa de muerte de la máxima autoridad de la Iglesia católica.

Sencillo y con nuevo protocolo: cómo será el funeral del papa Francisco
El funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, será mucho más sencillo y austero que el de sus predecesores ya que el propio Pontífice modificó el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el proceso, para simplificarlo y eliminar pasos.
El Vaticano ya empezó a organizar el funeral que, según el protocolo, se llevará a cabo entre el cuarto y sexto día posterior al fallecimiento. Este evento es anterior al cónclave del Colegio Cardenalicio donde se elegirá a su sucesor, que se hará entre 15 y 20 días después de la muerte.

Siguiendo los cambios hechos por Francisco en 2024, la constatación de la muerte no se hizo en la habitación del Papa, sino en la capilla privada. A partir de ese momento empezaron nueve días de luto, conocidos como “novendiales”, en los que fieles y líderes internacionales acudirán al Vaticano para despedirlo.
El funeral tendrá lugar en la Basílica de San Pedro pero, a diferencia de ocasiones anteriores, no será privado sino abierto a los ojos del mundo. El cuerpo se pondrá en el ataúd y no será trasladado al Palacio Apostólico, sino directamente a la Basílica, donde será expuesto dentro del féretro abierto.

Fuente: C5N