in

Enfermedad de Fabry: una enfermedad poco frecuente que hay que diagnosticar a tiempo

En comunicación con Medios Provincia, la Dra. Erika Nieto, nefróloga y coordinadora de del Servicio de Nefrología del Ministerio de Salud dio detalles al respecto, en el mes de la concientización de la misma: “esta es una enfermedad hereditaria, está ligada al cromosoma X y se transmite genéticamente”. La nota

Abril es el mes de concientización de esta enfermedad. La detección temprana en la infancia es clave para mitigar los efectos a largo plazo de Fabry, que si avanza daña el funcionamiento de órganos como el cerebro, el corazón y el riñón.

Se trata de un mal progresivo forma parte de un grupo de trastornos conocidos como enfermedades por almacenamiento lisosomal. Básicamente, una mutación en un gen provoca la deficiencia de una enzima y la grasa se acumula en las células, especialmente en vasos sanguíneos, riñones, corazón, sistema nervioso y piel, lo que va dañando progresivamente esos órganos. La forma clásica de la enfermedad aparece en la niñez, y es clave su diagnóstico temprano.

“Catamarca y La Rioja son las provincias que más casos como éstos tienen. Las personas que estaba afectadas se concentraron en ésta región principalmente”, explicó la profesional.

La gira de Quintela por Rusia impulsa nuevas oportunidades para la juventud riojana

Un hombre sufrió una descarga eléctrica y afortunadamente está fuera de peligro