in

Copa Sudamericana 2023: sorteo favorable para San Lorenzo y Huracán

Además del «Ciclón» y del «Globo», también dirán presente en la competencia Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s y Estudiantes de La Plata.

San Lorenzo y Huracán tuvieron este lunes a la noche un sorteo relativamente favorable en la Copa Sudamericana, mientras que Estudiantes deberá enfrentar al peligroso Bragantino de Brasil y el resto de los equipos argentinos tendrán rivales complicados.

De acuerdo a la designación de los ocho grupos del certamen, en un evento llevado a cabo en la sede de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque, Tigre, Defensa y Justicia, Newell´s y Gimnasia y Esgrima (La Plata) no tendrán una zona fácil.

Huracán:

Huracán estará en el Grupo B, junto a Emelec de Ecuador, Guaraní de Paraguay y Danubio de Uruguay, adversarios importantes, pero que pueden ser accesibles.

San Lorenzo:

Lo mismo ocurrió con San Lorenzo, que será cabeza del Grupo H y tendrá como rivales a palestino de Chile, Estudiantes de Mérida de Venezuela y Fortaleza de Brasil.

Estudiantes:

Estudiantes fue a parar a la zona C con Bragantino de Brasil – el rival a vencer- Oriente Petrolero de Bolivia y Tacuarí de Paraguay.

Tigre:

Tigre estará en el D con el poderoso San Pablo de Brasil, Deportes Tolima de Colombia y Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Newell’s:

Newell’s jugará en el Grupo E junto al peligroso Santos de Brasil, Blooming de Bolivia y Audax Italiano de Chile.

Defensa y Justicia:

Defensa y Justicia cayó en el F con el histórico Peñarol de Uruguay, américa Minero de Brasil y el siempre complicado Millonarios de Colombia.

Gimnasia:

Por su parte, Gimnasia y Esgrima (La Plata) parece ser equipo argentino que más complicado la tendrá en la Zona G junto a Independiente Santa Fe de Colombia, Universitario de Perú y Goiás de Brasil.

El único grupo que o tendrá equipos argentinos es el A, en el que estarán la Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador, Botafogo de Brasil, Universidad César Vallejo de Perú y Magallanes de Chile.

Formato:

Los primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, mientras que los segundos jugarán un playoff con los ocho equipos que terminen terceros en sus grupos de la Copa Libertadores en partidos de ida y vuelta.

Allí se acomodarán los octavos de final y luego vendrán los cuartos y las semifinales.

En tanto, la final del certamen se disputará el 28 de octubre, en un solo encuentro a disputarse en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay. .

El campeón de la Copa Sudamericana obtendrá un cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024 y enfrentará en febrero del año próximo al ganador de la Libertadores de 2023 por la Recopa Sudamericana.

Así estarán conformados los ocho grupos:

Grupo A: Liga de Quito (Ecuador), Botafogo (Brasil), César Vallejo (Perú) y Magallanes (Chile).

Grupo B: Emelec (Ecuador), Guaraní (Paraguay), Danubio (Uruguay) y HURACÁN.

Grupo C: ESTUDIANTES (LA PLATA), Bragantino (Brasil), Oriente Petrolero (Bolivia) y Tacuarí (Paraguay).

Grupo D: San Pablo (Brasil), Deportes Tolima (Colombia), TIGRE y Academia Puerto Cabello (Venezuela).

Grupo E: Santos (Brasil), NEWELL`S, Blooming (Bolivia) y Audax Italiano (Chile).

Grupo F: Peñarol (Uruguay), DEFENSA Y JUSTICIA, América Minero (Brasil) y Millonarios (Colombia).

Grupo G: Independiente Santa Fe (Colombia), Universitario (Perú), Goias (Brasil) y GIMNASIA Y ESGRIMA (LA PLATA).

Grupo H: SAN LORENZO, Palestino (Chile), Estudiantes de Mérida (Venezuela) y Fortaleza (Brasil)

FUENTE: Cadena 3

Dengue: tres muertes en Tucumán que tiene casi la mitad de los casos del país

Dengue en La Rioja: «Tenemos cinco casos confirmados, cuatro son importados. Ninguno es grave»