La International Football Association Board cambió la interpretación y, a partir del mes de julio, se considerará infracción cuando un jugador toque el balón “deliberadamente”.

En su Reunión General Anual, el organismo informó que habrá un cambio fundamental: “No todo toque de la mano/brazo de un jugador con el balón es una infracción”.
Esto significa que habrá que considerar si la pelota “buscó” la mano de forma natural o si la mano o el brazo fue en búsqueda del balón deliberadamente.
En cuanto al criterio de la mano/brazo que le permite al jugador ampliar su espacio corporal, se definió que los árbitros seguirán usando su juicio para determinar cuándo se debe sancionar esto.
La recomendación dice que el jugador está en falta cuando la posición de su mano o brazo no es consecuencia del movimiento del cuerpo para la acción específica o no es justificable el accionar.
En otras palabras, habrá infracción cuando el futbolista toque el balón con su mano/brazo y haya ampliado el alcance de su cuerpo de forma “no natural”.
El cambio le da al árbitro un mayor poder de decisión conceptual de juzgar lo natural a lo deliberado.
Además, si anota un gol en el arco contrario directamente con la mano o brazo se considerará falta, incluso si es accidental. También será sancionada una infracción si marca el gol inmediatamente después de tocar el balón con su mano o brazo, sin importar tampoco en este caso si fue accidental.
En cambio, el toque con la mano accidental que lleve a un compañero a marcar un gol o tener la oportunidad, ya no se considerará falta.