Chileciteño por opción supo ganarse un espacio en la expresión

En el marco de la Feria del Libro 2022, la Dirección de Cine de la provincia presentará «Memoria Fílmica de La Rioja», rescate, digitalización y puesta en valor de los films de Hermes Quintana.
Este proyecto forma parte del «Programa recuperación del patrimonio audiovisual de La Rioja», que puso en marcha la Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas, donde junto a Hernán Ocampo, restauraron la obra completa de Hermes Quintana, compuesta por 14 filmes rodados en la década del 60 con un valioso registro de las tradiciones, fiestas populares y actividades sociales y culturales de esa época en la provincia.
La muestra está compuesta por las obras que todavía no se estrenaron, luego de su presentación en el mes de Mayo, y contará con la presencia de su director y de Hernán Ocampo, encargado de la restauración de la obra fílmica.
La presentación consta de dos bloques, el primero el Jueves 28 y el segundo el viernes 29 a las 15hs en Espacios 73.

Sobre el artista:
Hermes Quintana nació en Córdoba en 1929. Siendo muy joven decidió instalarse en la ciudad de Chilecito para ejercer su oficio de relojero. Distintas experiencias y oportunidades a lo largo de su vida lo llevaron a involucrarse en diversas disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la fotografía y lo audiovisual, volviéndose un referente en la ciudad y en la provincia.
Una de sus principales aficiones fue la fotografía, generando un enorme archivo de fotografías artísticas, sociales y documentales donde buscó retratar las costumbres, hábitos y tradiciones de distintos puntos de la provincia.
Estos trabajos lo llevaron a incursionar en el cine, dedicándose principalmente a la creación de documentales.
Este artista cuenta con un total de trece documentales, destacando entre sus producciones el cortometraje «El Patay» y «La vida de Don Pancho Ormeño».
Sus comienzos en la pintura fueron cuando él tenía 13 años y asistió a un taller en Córdoba; allí aprendió lo básico a partir de lo que veía y experimentaba, sin embargo, dejó de hacerlo y retomó muchos años después.
Don Hermes Quintana es una de las personalidades culturales reconocidas del departamento Chilecito, siendo sus obras una bella forma de expresión artística reconocidas por todos los chileciteños.
FUENTE: Nueva Rioja