Olta es la localidad cabecera del Departamento General Belgrano, ubicada en el centro oriental de la provincia de La Rioja; se caracteriza por su intensa actividad agrícola y por el importante desarrollo del turismo. Se lo conoce como «Oasis de los Llanos Riojanos».

Se encuentra en las nacientes de la Sierras de Los Llanos en un bolsón de clima árido, con veranos muy calurosos e inviernos benignos, muy escasas lluvias y probabilidad de heladas; a 170 km al sudeste de La Rioja Capital, por ruta nacional 38.
Olta “Pueblo levantado entre lomas”, definición que se desprende de su nombre según antiguos documentos, el vocablo Olta encontraría su origen en la lengua indígena Cacán, queriendo significar “pozo” u “hoyo”. El territorio de Olta fue ocupado por asentamientos españoles desde tiempos previos a la fundación de La Rioja como tal. Datando su conformación del año 1589, y siendo por ello lógicamente considerado un importante punto de referencia para la indagación histórica de la región y la provincia.
Aquí existía una antigua aldea indígena perteneciente a la etnia Diaguita. En 1589 llegan a la comarca los primeros conquistadores españoles. Se toma como fecha de fundación de Olta el 6 de setiembre de 1589, cuando se le hace entrega de las escrituras de la zona al cacique Chantán, acto realizado en la Quebrada de Olta .
La población de Olta se iría forjando alrededor de la plaza principal, espacio donde aún puede contemplarse la vieja iglesia construida en 1879 en honor a Nuestra Señora de la Candelaria. Olta sería declarado Ciudad el 2 de Noviembre de 1994. Muchas felicidades al Pueblo de Olta, salud!!!