Esta semana, las grandes firmas que operan en el Nasdaq presentaron sus ingresos para el primer trimestre del año con ganancias millonarias y por encima de las expectativas del mercado. El capítulo local: Globant, Mercado Libre y Bioceres

Al contrario de lo que sucede con gran parte de la economía a nivel global, la pandemia de coronavirus trajo consigo una ola de ingresos millonarios para las grandes empresas tecnológicas cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York. Esta semana, Microsoft, Google, Facebook y Apple –las grandes firmas que operan en el Nasdaq, en Wall Street- presentaron sus ingresos para el primer trimestre del año con ganancias millonarias y por encima de las expectativas del mercado.
Al igual que el resto del mercado, estas enormes empresas de tecnología tuvieron que amoldarse a las nuevas necesidades de las personas en todo el mundo en medio de la pandemia de Covid-19 que modificó por completo las conductas, necesidades y las formas de trabajar, intercambiar bienes y hasta disfrutar el ocio.
Asimismo, las firmas tienen que adelantarse a descubrir cómo será el mundo del trabajo en un futuro próximo considerando la transformación que registran desde 2020, al tiempo que deben contemplar que si la gente comienza a regresar a la oficina a medida que avanza la vacunación contra el virus, algunos de sus productos puedan perder uso o atractivo.
En ese contexto, estos cuatro gigantes tecnológicos supieron capitalizar la dinámica de los cambios de comportamiento y traducirla en ingresos millonarios.
Facebook, la red social fundada por Mark Zuckerberg, superó las expectativas del mercado de ingresos trimestrales, impulsado por un mayor gasto publicitario de las empresas durante un aumento del tráfico on line inducido por la pandemia de coronavirus, según informó Reuters.
Las acciones de la red social saltaron un 6,6% en el after market de Wall Street este miércoles para cerrar en USD 326. En tanto, los ingresos totales, que consisten principalmente en ventas de publicidad, aumentaron a USD 26.170 millones en el primer trimestre finalizado el 31 de marzo, superando la estimación promedio de los analistas de USD 23.670 millones. En ese sentido, los usuarios activos mensuales de Facebook aumentaron un 10% a 2.850 millones, coincidiendo con las expectativas de los analistas.
La tecnológica Apple reportó un trimestre de grandes resultados el miércoles tras anunciar que las ventas en toda la compañía aumentaron un 54% con respecto al año pasado y ganancias significativamente mayores de lo esperado por Wall Street.
Las acciones de la empresa que fundó Steve Jobs y conduce Tim Cooke subieron más del 4% en operaciones de after market para cerrar en USD 136,73.
La firma estadounidense informó un crecimiento de dos dígitos en cada una de sus categorías de productos, y su línea de productos más importante, el iPhone, aumentó un 65,5% con respecto del año pasado. Las ventas de Mac y iPad, en tanto, obtuvieron mejores resultados: sus computadoras aumentaron un 70,1% y las ventas de iPad crecieron casi un 79% anual.
Por su parte, Microsoft Corp, la compañía tecnológica fundada por Bill Gates, y Alphabet Inc, la matriz de Google, presentaron el martes los resultados de sus ingresos para el primer trimestre del año y ambas superaron las expectativas del mercado.
En el primer caso gracias a los ingresos por actividades en la nube, un servicio de computación y almacenamiento de datos a través de una red, y en el segundo por mayor ingreso por publicidad.
En el caso del gigante del software, la facturación fue de USD 41.700 millones, cuando los analistas esperaban ingresos por USD 41.040 millones, según informó Reuters.La ganancia neta de Microsoft alcanzó USD 15.500 millones, por encima de USD 13.500 millones esperados por el mercado.
En tanto, Alphabet anunció una recompra de acciones de USD 50.000 millones, a medida que una economía en recuperación y el uso creciente de servicios on line aceleran sus negocios de publicidad y de la nube. Las acciones de la firma dueña de Google subieron este martes alrededor de un 4% a USD 2.367 en las operaciones posteriores al cierre en Wall Street.
Los resultados son la primera señal de que los servicios de Google pueden obtener ganancias tras los confinamientos y otras restricciones debido a la pandemia de coronavirus, que obligaron a las personas a comprar y comunicarse de forma virtual durante el último año.