El funcionario deberá explicar el fallido operativo de rescate a una embarcación llena de migrantes que se hundió frente a Calabria con un saldo de 68 víctimas. La Justicia investiga a tres supuestos traficantes de personas por el hecho.

El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, irá la semana próxima al Parlamento para explicar el fallido operativo de rescate a una embarcación llena de migrantes que naufragó el domingo frente a Calabria, con un saldo de 68 víctimas, y por la que la Justicia local investiga a tres supuestos traficantes de personas por «favorecimiento de la inmigración clandestina».
Piantedosi, que al inicio de la semana había asegurado que el naufragio no estaba vinculado a las normas migratorias italianas, enfrenta el pedido de renuncia de la oposición de centroizquierda, que considera que el gobierno trató el hecho como un tema policial y no humanitario, y que no se movilizaron las embarcaciones más grandes de salvataje de la Guardia Costera.
La muerte de las 68 personas causó un gran impacto político en el país, al punto que el presidente Sergio Mattarella viajó este jueves a Crotone a despedir a las víctimas, de las que unas 30 permanecen aún sin identificar, según la cadena pública RAI.
Desde el gobierno, el principal sostén político de Piantedosi es el ministro de Infraestructura y extitular de Interior, Matteo Salvini, referente principal de la línea dura migratoria italiana.
Según fuentes parlamentarias, Salvini podría también ser llamado a informar al Parlamento la semana próxima.

La investigación judicial:
El Fiscal de Crotone solicitó a la Guardia Costera y a la Policía Financiera los documentos relativos a su actividad en las horas anteriores al naufragio, en el marco de una investigación sobre la cadena de rescate, aún sin hipótesis de delito.
En otra causa paralela, la justicia de Crotone ya arrestó a tres personas -dos afganas y una turca-, acusados de favorecimiento de inmigración clandestina y tráfico de seres humanos.
La embarcación chocó contras unas rocas a unos metros de la costa, según las autoridades costeras, en un contexto de sobrecarga de la nave que el gobierno italiano atribuye a los «traficantes de personas» que operan en el Mediterráneo.
Se estima que había más de 170 migrantes a bordo del barco, dijeron el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones, otro organismo de la ONU, en un comunicado conjunto.
FUENTE: Télam