in

El Papa Francisco recibió a refugiados y pidió establecer «corredores humanitarios»

A principios de marzo, una embarcación de migrantes chocó en las costas de Crotone y dejó más de 70 muertos.

Ante las constantes inmigraciones hacia Italia, objetivo geográficamente favorable para los ciudadanos de África y Medio Oriente, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a miles de refugiados e instó a Europa a establecer «corredores humanitarios» con el fin de evitar tragedias.

«Los corredores humanitarios se pusieron en marcha en 2016 como respuesta a la situación cada vez más dramática en la ruta del mediterráneo», recordó el Sumo Pontífice, y sumó que «hoy tenemos que decir que esa iniciativa es trágicamente oportuna, de hecho, más que nunca necesaria; lamentablemente el reciente naufragio de Cutro lo atestigua».

Tras su viaje a la isla griega de Lesbos, en 2016, Francisco instaló los llamados «corredores humanitarios», que consisten en zonas desmilitarizadas entre países en conflicto que permiten el paso seguro y la llegada de la ayuda humanitaria para los refugiados durante un tiempo limitado.

Frente a 6.000 refugiados en el Vaticano y la comunidad San Egidio -encargada de organizar los corredores-, el Papa expresó que «la clausura en uno mismo o en la propia cultura nunca es el camino para restaurar la esperanza». Asimismo, se refirió luego a la actitud de integración que debe tomar la sociedad para un crecimiento en conjunto.

«La historia europea se ha desarrollado a lo largo de los siglos a través de la integración de diferentes poblaciones y culturas. Así que no le tengamos miedo al futuro», sostuvo, y además comentó que «el Mediterráneo se ha convertido en un cementerio y los corredores humanitarios ayudan a salvar vidas y dar dignidad».

FUENTE: Filo News

Ricardo Quintela irá por su reelección junto a Teresita Madera

Juntos Por El Cambio tiene fórmula en La Rioja