El mandatario norteamericano pide al Congreso elevar el techo de la deuda de 31.4 billones de dólares para evitar un impago sin precedentes que se avecina en tres semanas si el Gobierno no actúa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que las negociaciones para evitar el default con el Congreso están en camino y que se debatirá elevar el límite de endeudamiento del Gobierno estadounidense.
«Creo que están avanzando, es difícil de decir. Aún no hemos llegado al punto crítico», comunicó el mandatario a periodistas en la Base Conjunta Andrews, que sostuvo sobre el tema: «se sabrá más en los próximos dos días».
Biden tiene previsto reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y otros líderes del Congreso a principios de la próxima semana para continuar con el tema. Los líderes habían cancelado una reunión prevista el viernes para permitir que el personal siguiera con las conversaciones.
Los ayudantes de Biden y McCarthy comenzaron a discutir sobre las formas de limitar el gasto federal mientras se avanza sobre cómo elevar el techo de deuda del Gobierno, de 31,4 billones de dólares, y evitar un impago catastrófico.
El Departamento del Tesoro dice que podría quedarse sin dinero el 1 de junio a menos que los legisladores eleven el techo de la deuda de la nación, caso contrarío podría provocar a la economía estadounidense una profunda recesión con un desempleo galopante.
Biden lleva meses insistiendo en que elevar el techo de la deuda, una medida necesaria para cubrir los costes de los recortes de gastos e impuestos ya aprobados por el Congreso, no debe vincularse a las conversaciones sobre el presupuesto. «Las dos cosas no tienen nada que ver”, dijo Biden el viernes. “Son dos asuntos distintos, dos. Aclaremos las cosas», añadió.
Joe Biden anunció que irá por la reelección en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que irá por la reelección en los comicios de 2024. Lo realizó a través de su cuenta de Twitter, en el que repasó su gestión e invitó a sus votantes a «terminar el trabajo».
El mandatario norteamericano presentó un emotivo video en el que, entre las frases de su discurso, se escucha: “Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos».
Además, en el texto que acompañó el video, el representante demócrata escribió: «Cada generación tiene un momento en el que deben defender la democracia y sus libertades fundamentales. Creo que es este».
Joe Biden tiene 81 años y, de lograr la reelección, para el año 2028 tendría 86. Ya en la actualidad es considerado como el presidente más longevo de la historia de Estados Unidos, superando a Donald Trump. Este, quien había deslizado sus intenciones de presentarse en los comicios, tiene 76 años.
Con tintes de Hollywood, al mandatario demócrata no le tembló el pulso para cargar contra la oposición, señalando que «alrededor del país, los extremistas de MAGA (trumpistas) están alineándose para arrebatar esas libertades fundamentales. Recortar la seguridad social que has pagado toda tu vida mientras recortan impuestos a los más ricos. Dictando qué decisiones de salud pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros, diciendo a la gente a quién pueden amar. Todo mientras hacen que sea más difícil que votes”.
Por eso, retrucó: “La pregunta que enfrentamos es si en los próximos años tendremos más libertad o menos. Más derechos o menos. Sé la respuesta que quiero y creo que tú también. No es un tiempo para ser complaciente”.
FUENTE: C5N