in

Gabriel Boric asumió como presidente de Chile

Gabiel Boric es el nuevo presidente de Chile. La ceremonia de asunción, que contó con la presencia de varios presidentes latinoamericanos, se realizó el 11 de marzo en el Congreso. El mandatario es el más joven que tuvo el país trasandino y la región y juró al cargo «ante el pueblo y los pueblos de Chile».

«Vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país», dijo el político de 36 años.

Boric se fue del Congreso en el auto que utilizan todos los presidentes desde 1970 para actos de esta trascendencia, un Ford Galaxie donado por la reina de Reino Unido Isabel II en 1968. La diferencia en esta ocasión radicó en que el vehículo fue conducido por primera vez por una mujer, la suboficial de Carabineros Lorena Cid, elegida por el mandatario chileno como su escolta personal.

Presencia latinoamericana
En la ceremonia estuvieron presentes los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Paraguay, Mario Abdo; de Perú, Pedro Castillo y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

El mandatario de Colombia, Iván Duque, no pudo asistir por estar de gira en Estados Unidos. Tampoco dio presente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien en su lugar envió al vicepresidente, Hamilton Mourão. Según trascendió, la ausencia de Bolsonaro se debió a que Boric invitó al evento a los expresidentes brasileños, Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva. Ambos asistieron.

Reunión con Alberto Fernández
En su primer día como presidente de Chile, Gabriel Boric recibió a su par argentino, Alberto Fernández, en el Palacio presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar. Ambos mandatarios acordaron reactivar los mecanismos bilaterales de integración de alto nivel paralizados por la pandemia. Además, según informó Casa Rosada, Argentina ofreció proveer de gas al país vecino.

Fernández invitó a Boric a visitar el país el próximo 5 de abril, mientras que Boric mostró interés por abordar aspectos sociales. Por tal motivo, los jefes de Estado se comprometieron a profundizar la cooperación en temas vinculados con Derechos Humanos, igualdad de género, juventudes y minorías, y en la agenda de cuidado de medio ambiente.

Aimogasta: Capacitan al personal sobre educación sexual integral

«Habrá actualización de tarifa de taxis y remises, la bajada de bandera quedaría en 55 pesos»