A 47 años del último golpe de Estado, el gobierno provincial dejó en funcionamiento la primera etapa del Espacio Provincial de la Memoria, lugar donde funcionó el edificio de la ex Policía Federal y fue el primer centro clandestino de detención de La Rioja.

La actividad forma parte de la agenda general de acciones conmemorativas por el Mes de la Memoria bajo el lema “40 años de democracia, defendamos la democracia con Memoria, Verdad y Justicia”. Durante el acto se inauguró la primera etapa de restauración, remodelación y preservación del edificio, que albergará las oficinas de la Secretaría de Derechos Humanos, otros organismos afines, y será un espacio de encuentro, de reflexión de toda la sociedad riojana.
Además se realizó la reposición y el descubrimiento de placa de Señalización como Centro Clandestino de Detención de la vieja casona. También tuvo lugar la intervención escénica a cargo de Pano Navazo y los presentes escucharon el testimonio de la ExPresa Política y víctima del terrorismo de Estado, Argentina López.
Política de Estado
Por otro lado, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo, en diálogo con los medios, sostuvo que “todavía estamos planteando esta lucha por la memoria, la verdad y la justicia que debe hacerse a lo largo y a lo ancho de nuestro país, La Rioja no es ajena y nuestro gobernador planteó con el equipo de Derechos Humanos poder recuperar este establecimiento que en su momento fue un centro de detención clandestino”.