in

3 de Mayo: Día Nacional de la milanesa

A pesar de que su origen es europeo, este plato es uno de los preferidos entre los argentinos. Desde el 2012 surgió esta celebración por una iniciativa impulsada por sus fanáticos. Medios Provincia dialogó con la Chef Ayelén Veliz, quien compartió distintos tipos de preparación.

De carne, de pollo, pescado, vegetarianas, veganas, etc. Son muchas las recetas y los ingredientes de esta plato predilecto entre los argentinos. Desde 2012, cada 3 de mayo se celebra en todo el país su día por una iniciativa de un grupo de fanáticos de este plato popular. 

Hay muchas formas de comerla. Algunos eligen comer la milanesa sola. Otros a la napolitana y con unas papas fritas al lado. Y están quienes se le animan a la milanesa a caballo. 

Ayelén destacó que la milanesa al horno es más saludable. Además indicó que siempre depende del corte la preparación.

«La milanesa clásica es con pan rallado, pero otros optan por hacerla con avena también», dijo.

Anthony Hopkins, Rami Malek y Uma Thurman, entre las figuras que entregarán estatuillas

Cáncer de piel: «Se da más bien en prototipos de piel clara y los signos que deben llamarnos la atención son las manchas»