in

Ariel Martínez: «El aumento salarial para los docentes se está liquidando en estos momentos para que cobren los primeros días de mayo»

Ante el aumento salarial docente anunciado este martes, el Ministro de Educación Ariel Martínez habló con Medios Provincia y brindó detalles del mismo, «hemos podido avanzar dialogando con todos los gremios, escuchando las solicitudes, inquietudes y continuamos en diálogo con AMP».

El Ministro anunció esta mañana el aumento salarial docente fijado en un incremento al sueldo básico, por cargo, de $3 mil desde abril, más $ 3 mil remunerativos no bonificable en agosto y otros $ 5 mil remunerativos no bonificable en septiembre. Destacó también que “en el mes de abril vamos a incrementar $ 3 mil pesos genuinos al básico, hecho que no se daba hace más de 10 años en el sistema educativo, y que hace a la calidad salarial. En agosto aumentaremos $ 3 mil remunerativos no bonificables y en septiembre $ 5 mil remunerativos no bonificables”.

«Venimos trabajando hace un tiempo en esto, buscando acuerdos, consensos, comenzamos nuestra gestión con un básico de 10.791 y hoy quedará en 15 mil pesos el básico. Un maestro de grado con 10 años de antigüedad está cobrando 32 mil pesos, y en octubre pasará a cobrar 43 mil pesos, no sólo estamos trabajando en la paritaria de la provincia sino que lo hicimos en la nacional», indicó el Ministro.

Remarcó además que se pudo avanzar en el diálogo, el acuerdo, «hemos podido escuchar las solicitudes, inquietudes de todos y creemos que esos es vital, buscar el acuerdo, consenso», añadió.

Destacó también que «no solo es cuestión salarial, las condiciones son muy importantes y estamos trabando mucho en eso, en la conectividad, se entregaron computadoras a los docentes, el trabajo se fortaleció» dijo.

Por último habló de la vacunación a los docentes e indicó que «queremos superar el 85% de los docentes vacunados para poder fortalecer la política de prevención. Respecto a la presencialidad, estamos en un constante monitoreo de lo que pasa en las escuelas y el contexto, eso analizaremos siempre para cualquier decisión», finalizó.

«Creemos que a mitad de abril estarían llegando las dosis para la vacunación antigripal»

Se electrocutaba con un ventilador y quisieron salvarla: tres muertos