En el marco del Día Internacional Contra el Bullying, la licenciada Belen Reynoso, Psicóloga, dialogó con Viva La Tarde para hablar en detalle sobre la problemática.

En un principio, la licenciada comunicó: «Es una temática que nos compete y nos deberíamos hacernos cargo los adultos, ya que estamos directa o indirectamente involucrados en lo que es el acoso escolar porque, o trabajamos, o tenemos a nuestros hijos, nitos o sobrinos que van a la institución».
En la misma línea, remarcó: «No se trata solamente de abordar la temática directamente con los protagonistas, sino abarcar a quienes ellos refieren, aprenden, se sostienen. Los niños, niñas y adolescentes vienen con una educación desde la casa».
«Hay que aceptar que el acoso existe y empezar a trabajar en los límites»
«Debemos hacernos responsables del lugar que ocupamos dentro de la vida de estos niños, niñas y adolescentes. Responsables del acompañamiento del trayecto escolar y evolutivo que supone el paso de los chicos en la escuela», añadió la psicóloga.
«El Bullying es uno de los motivos de consulta más frecuente en el ambito de la Salud Mental, porque aparece en un momento muy significativo de lo que es la estructuración de la personalidad», señaló.