En una extensa entrevista con Medios Provincia, el doctor Hugo Pizzi, infectólogo y Epidemiólogo, informó que desde el Centro Gamaleya se comunicó el estudio que se realizó sobre el plazo entre la primera y segunda dosis de la Sputnik avalando el intervalo de 21 días a tres meses.

La vacuna rusa Sputnik V, la primera que llegó al país, ya demostró una eficacia de 97,6% según un estudio de la nación gobernada por Vladimir Putin y ahora, desde el Centro Gamaleya donde desarrollaron el fármaco confirmaron que extender el intervalo entre las dos dosis “no afectará la respuesta inmune”. La conclusión emerge de la experiencia obtenida en las campañas de inoculación mundiales con dicho componente.
«Se nos informó que el estudio fue exitoso, el índice de anticuerpos entre una y otra dosis es fenomenal, esto es muy importante porque cuando empezamos con la primera dosis siempre hubo una duda por lo que este estudio confirma que a pesar de que pasen 2 meses entre ambas dosis, la Sputnik sigue siendo eficiente», dijo el Doctor.