El historiador Roberto Rojo, en diálogo con La Mañana de Provincia se refirió a los 211 años de la histórica Semana de Mayo que concluyó con la destitución del virrey y la conformación del primer gobierno de la patrio de Argentina. Escucha el audio.

Sobre la histórica Semana de Mayo, relató: «Fue el comienzo de lo que más tarde sería la Republica Argentina. Comenzó con un movimiento minoritario, porteño, en ese entonces Buenos Aires tenía 30 mil habitantes. Al Cabildo del 22 de mayo se convoca a 450 personas y van la mitad, eso da la pauta del movimiento minoritario, pero que sin embargo tuvo consecuencias inconmensurables y echa a andar la vida independiente«.
«Se forma la primera junta de gobierno, en nombre de Fernando VII, que era el rey de España que estaba preso hace varios años por Napoleón. Este terremoto en las colonias españolas se origina por la invasión napoleónica a España y Portugal», añadió.
A su vez, comentó los antecedentes de esta movida: «Tiene antecedentes en Charcas, en La Paz, un año antes que en Buenos Aires. El sentimiento independentista ya sobrevolaba en casi toda América, uno por las ideas de la Revolución Francesa (igualdad, fraternidad, libertad) y otra por la acción de la universidad de Charcas que fue clave en el movimiento independentista americano».
Con respecto a la gente del interior: «No tenían conocimiento en el momento por lo lento de las comunicaciones, se enteran un mes después, pero casi todos adhieren, La Rioja incluida».