in

Día del Juego Responsable: «La ludopatía se sufre intrafamiliarmente y es difícil que la persona llegue a pedir ayuda»

La Profesora Alida Narváez, coordinadora general de Prevención de la Unidad Coordinadora de Políticas Públicas sobre adicciones, en contacto con Medios Provincia habló sobre la importancia de concientizar sobre el juego responsable.

«Nos gusta en este día concientizar ante los efectos negativos de la practica de los juegos de azar y linea. Durante los últimos tiempos tuvo mayor auge los juegos en linea, por lo que en este día promovemos la consciente elección informada del juego que tiene como fin entretenimiento nada más y que no se produzca una conducta individual extrema», indicó.

Además explicó que la ludopatía se encuadra dentro de las adicciones, que tienen que ver con conductas repetitivas y nocivas en las personas. «También es interesante poder abordar, charlar o poner en la mesa lo que pasa con los juegos de linea, de las infancias, como adultos debemos tener mayor apreciación, saber que están jugando pero ver esta conducta, no pensar que es solo un juego, sino que el niño pide dinero virtual, podemos tomarlo como un factor en riesgo», añadió.

«Cuando el niño sea adulto lo puede tomar como una conducta de ludopatía»

Asimismo indicó que «la ludopatía es una de las practicas como menos denunciadas, manifestadas, poniendo en comparación con las practicas de consumo de alguna sustancia. La ludopatía se sufre intrafamiliarmente y es difícil llegar a pedir ayuda, la gente dice es un vicio ya se le va pasar».

Condenaron a prisión perpetua a las asesinas de Lucio Dupuy

Invitan al Segundo Encuentro Federal del Cuarteto