En el marco del día Mundial de la Celiaquía, la doctora Fabrizia Yalid, coordinadora de nutrición, a través de Medios Provincia habló con detalles de la enfermedad, sus síntomas.

En principio la Doctora informó que se hicieron estudios de prevalencia global que da 1 de cada 100 niños con celiaquía.
En ese mismo sentido informó que en La Rioja hay muchos pacientes sin diagnosticar, «se hace un primer análisis de sangre en el Hospital de la Madre y el Niño, y si hay indicios de celiaquía se hace otro análisis para ver cuál es su cerealogía, y allí poder diagnosticar celiaquía», indicó.
«La celiaquía es una enfermedad crónica que afecta al instetino delgado, por la intolerancia al gluten»
Destacó que la celiaquía generalmente es una enfermedad genética, pero probablemente el padre, tio o de donde venga no supieron que tuvieron Celiaquía.
«La celiaquía puede aparecer en cualquier momento de la vida»
Comentó que tanto la avena como la cebada, el centeno y trigo son los productos a los que son intolerantes los celíacos. «El celíaco tiene que evitar todos estos alimentos, todos los productos naturales (carne, huevo, frutas) sí se pueden consumir».