El estudio de la Universidad de la ciudad de California describe cómo el estrés provoca la elevación de la presión intraocular (PIO) en el ojo y hace que el tejido de la retina sufra cambios epigenéticos y transcripcionales similares al envejecimiento natural. El Doctor Antonio Anzalaz, presidente de Fundanoa dio detalles al respecto.
El Doctor explicó que algunos factores pueden influir en la vitalidad de la retina, lo que hace que pueda generar con el paso del tiempo una disminucion definitiva de la vista.
Indicó que «hay factores intraoculares que no tienen que ver con el tiempo de tarea visual sino con el grado de vitalidad de la funcion de los ojos, eso genera miopia y lo obliga a usar anteojos de forma permanente».
«No tiene que ver con los dispositivos sino con el tiempo de lectura de cerca, puede ser de un libro»
El estudio expone que el envejecimiento es un proceso universal que afecta a todas las células de un organismo, y en el ojo es un importante factor de riesgo para un grupo de neuropatías llamado glaucoma, es decir, afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico.
Sugiere que el impacto acumulativo de las fluctuaciones de la PIO es directamente responsable del envejecimiento del tejido y la fluctuación de la PIO a largo plazo es un fuerte predictor de la progresión del glaucoma.

Es por ello que, debido al aumento del envejecimiento de la población en todo el mundo, las estimaciones actuales indican que el número de personas con glaucoma, de entre 40 y 80 años, aumentará a más de 110 millones en 2040.