En contacto con Bien Arriba la Dra. Cecilia Calvar, Medica Endocrinologa a cargo del consultorio de diversidad en el Hospital Fernandez de Buenos Aires, habló sobre mujeres y hombres: su contextura y potencia física y si deben o no jugar las mujeres trans en equipos femeninos.
La última actualización que hubo en el año 2021, dice que hasta que no haya evidencia clara de que las personas tienen una ventaja deportiva, no se debe asumir que se tiene ventaja ni por el género ni por la orientación sexual. ni por ninguna de esas características , por lo tanto cada federación pone sus reglas pero el comité olímpico general no pide que las personas no compitan, explicó.
Además manifestó que la federación de rugby no permite por ejemplo, pero también depende de cada país, de cada localidad, de cada región, de cada disciplina, pero hay cierto que hay algunas disciplinas donde no se nota tanto la diferencia entre lo femenino y lo masculino no son tan altas como por ejemplo en correr, en natación como en otras que requieren lanzamientos, como básquet, fútbol.
Hace muchos años que las mujeres trans compiten y no se ha visto que tengan una mayor ventaja o que hayan ganado más medallas de oro, para esta sociedad hacer deporte es importante, porque mejora la salud, disminuye el riesgo cardiovascular entre otras cosas.