in

Recetas riojanas para este 25 de Mayo

La autora del libro de Cocina Riojana y la profesora de Literatura, Teresita Flores, en diálogo con Medios Provincia habló sobre las recetas riojanas para este Día de la Patria. Mirá la nota.

En un principio, la profesora contó: «el locro es la comida más antigua de la América Andina, y se ha difundido a lo largo de la columna vertebral de la Xordillera de los Andes, y es el quinto más importante del mundo. Los Quechuas son lo que hicieron los primeros locros de la historia le llamaban Rocro y nosotros lo fuimos castellizando como locro».

Teresita también habló en detalle acerca de la receta del locro tradicional para 10 comensales: «Siete puñados de maíz molido para 10 personas, y lo remojamos en la noche anterior y sin sal. Se le agrega alguna carne vacuna que tenga huesos. Cuatro puñados de porotos, remojados la noche anterior. Agregar trocitos de zapallos criollos y sin cáscara. También se le puede agregar un caldo un hueso con médula y lo dejamos hervir, cuidando que no se pegue».

«Luege se le realiza una fritura con un poco de cebollas y agua hervida permanentemente, se le agrega pimentón, una tres cucharadas de café con comino a esa salsa, y el tiempo de cocción a fuego constante son 7 horas», agregó.

Autoridades del Gobierno Provincial participaron de las actividades conmemorativas por la Revolución de Mayo

Miami busca definir la serie con Boston para avanzar a la final de la NBA en la que espera Denver