Este viernes la Secretaría de Derechos Humanos, presentó en el marco de la Feria del Libro; “Llevare su nombre”, una autobiografía de Analía Kalinec, docente, psicóloga y cofundadora del colectivo “Historias desobedientes», integrado por familiares de genocidas que defienden las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
En este atrapante y conmovedor libro, su autora nos cuenta como es ser la hija de un represor, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad en 2010,
Analía es la única de sus hermanas que enfrentó y enfrenta a su progenitor en su carácter de genocida y que además abraza la causa de las víctimas de la dictadura.
La autora cuenta que su padre presentó una demanda en su contra por “indignidad” (en su sentido moral y jurídico) a fin de desheredarla, infiriendo insanía. A la espera de la resolución judicial ella le responde: “no me considero digna de un padre genocida”.
Analia reafirma en su libro que: «contra todo mandato, y contra toda lógica voy a repudiar tu nombre, que es también el mío, para reivindicarlo».
Por su parte el secretario de Derechos Humanos, Delfor Brizuela, sostuvo en la presentación, que » es un libro hecho desde el amor, pero también desde el repudio. Un libro atravesando por el llanto».
Asi también resaltó la valentía de Analia al poder hacer frente a quién era realmente su padre. Ese padre amorosa, fue también un genocida, incapaz de reconocer lo que hizo