in

Tras las críticas, la FIFA desplazó del Mundial al árbitro de Argentina – Países Bajos

El español Mateu Lahoz se convirtió en el referí que más tarjetas amarillas mostró en un encuentro, con un total de 14 amonestados.

Con solo cuatro juegos por delante en la competencia, el referí valenciano finalizó su actuación en ese encuentro, que fue uno de los más acalorados por las discusiones entre los futbolistas y las reacciones contra sus fallos.

Mateu Lahoz amonestó 14 jugadores, lo que significó el registro más alto en un partido del Mundial. Además, pitó 48 infracciones (30 para Argentina y 18 para Países Bajos) y recibió las protesas del seleccionado “albiceleste” tras sancionar una falta en contra, segundos después de los 10 minutos que había adicionado al tiempo reglamentario.El árbitro español Antonio Mateu Lahoz, de cuestionada labor en el partido entre Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, no seguirá en la Copa del Mundo.

De esa decisión derivó el empate de Países Bajos (2-2) que llevó el partido a la prórroga de 30 minutos.

La FIFA evaluó su desempeño pero no tomó medidas disciplinarias contra el árbitro, como trascendió el domingo, aclararon voceros de la entidad con sede en Zúrich.

En cambio, la Comisión Disciplinaria de la FIFA inició este sábado un expediente contra la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) por los incidentes protagonizados con los futbolistas, después de clasificación lograda en la tanda de penales.

Lo que se investiga son posibles infracciones a los artículos 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 16 (Orden y seguridad en los partidos) del reglamento de la Copa del Mundo.

Quién es Antonio Mateu Lahoz

Nacido el 12 de marzo de 1977 en Algimia de Alfara, en Valencia, Mateu Lahoz es uno de los árbitros más importantes de España. Aunque de pequeño jugaba en el Estivella valenciano y soñaba con ser futbolista, una lesión hizo que se volcara hacia el arbitraje cuando tenía apenas 14 años.

Vive por y para su profesión. Cuando no está dentro del campo de juego, se la pasa informándose sobre los futbolistas que le tocará dirigir. “Para mí leer la prensa es fundamental. Quiero saber cómo llega cada jugador al partido, si está con mucha presión, si se le acusa de simular, las tarjetas que lleva… Quiero saber incluso su situación personal: si ha sido padre, si ha perdido a un familiar”, contó.

Escándalo entre Qatar y el Parlamento Europeo por presunto lavado y corrupción

Lunes caluroso con pronóstico de lluvia