Finalizaron los alegatos de este miércoles del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell. Mañana continuará la segunda jornada con la palabra de la defensa de los rugbiers y también será televisada en vivo por el canal oficial de YouTube de la Suprema Corte de Justicia. La fecha de la sentencia sería el 31 de enero.

Hoy alegaron los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García. También lo hicieron Fernando Burlandoy Fabián y Facundo Améndola, representantes de la familia de la víctima, en calidad de particular damnificado.
La fiscalía pidió la prisión perpetua para los ocho imputados y acusó a los testigos Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo por falso testimonio. Fernando Burlando solicitó la misma pena para los imputados.
Los alegatos en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
El juicio a los rugbiers se transmite en vivo a través del canal oficial de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Graciela Sosa: «Quiero que paguen, son unos asesinos que no tuvieron piedad»
La segunda jornada de alegatos será este jueves al mediodía
Debido a que los alegatos de hoy se extendieron más de lo previsto, la segunda jornada de mañana comenzará a las 12 del mediodía y no a las 9 de la mañana, como estaba estipulado.
Fernando Burlando pidió cadena perpetua para los ocho rugbiers
El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa solicitó la pena de prisión perpetua para todos los acusados: Máximo Thomsen (23 años), Enzo Comelli (22 años), Matías Benicelli (23 años), Blas Cinalli (21 años), Ayrton Viollaz (23 años), Luciano Pertossi (21 años), Ciro Pertossi (22 años) y Lucas Pertossi (23 años).
Luego de estas palabras, Burlando terminó con su alegato y finalizó la jornada.
Fernando Burlando presenta más videos a la causa
El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa mostró una grabación donde se ve a Máximo Thomsen en el boliche cuando un patovica se lo quiere llevar.
En ese momento, el imputado hace un gesto con el dedo pasándolo por su cuello de izquierza a derecha. “Señala, apunta al lugar donde estaba Fernando. No fue al azar. En claro anuncio de que‘estás muerto’, y así fue”, exclamó Burlando.
Luego, exhibió en una televisión el actuar que tuvo cada uno de los rugbiers en el ataque a Fernando fuera del local bailable.
«Son movimientos normales, tienen pleno dominio de su cuerpo, nadie está en las condiciones donde pretendían colocarse respecto del consumo de alcohol», sostuvo el particular damnificado.
Fabián Améndola cerró su alegato frente al tribunal
Ahora vuelve a hablar Fernando Burlando. La jueza María Claudia Castro le dijo: «Entiendo que será brevísimo», a lo que Burlando sostuvo: «Lo intentaré». El abogado presentará un nuevo video.
«Thomsen estaba como un general viendo qué hacían sus soldados», dijo Fabián Améndola
El abogado habló sobre la forma en que mataron a Fernado Báez Sosa e indicó que si se consideraran diferentes roles, a los ocho rugbiers les cabría la «coautoría funcional, donde cada uno es responsable de la tarea común emprendida y la responsabilidad se reparte entre todos los intervinientes».
«Todos golpearon a Fernando y todo evitaron que pudiera recibir algún tipo de ayuda», aseguró. Y señaló: «Fue un ataque sincronizado, de distintos flancos, y se lo ve a Thomsen parado como un general viendo qué hacían sus soldados. El ataque tuvo velocidad y precisión».
Fabián Améndola desmintió los dichos de Máximo Thomsen
Fabián Améndola desmintió la declaración de Máximo Thomsen, ya que días atrás dijo que no quiso matar a nadie.
«Thomsen nos vino a decir que nunca tuvo la intención de causar la muerte de una persona. Esto nos puede llevar a la pretensión que estos hechos se vean desde la óptica del homicidio preterintencional, como dijo algún abogado mediático trasnochado», dijo Améndola.
Fabián Améndola se emocionó mientras hablaba ante el tribunal
En un breve momento de su alegato, al igual que Facundo, Fabián se emocionó por unos segundos y luego pudo retomar con su palabra.
«El medio empleado para el ataque era razonable para causar la muerte. La forma en que fue agredido Fernando tenía como finalidad causar la muerte», sostuvo el letrado.
Asimismo, remarcó: «Lo que paso es que los 8 se pusieron de acuerdo para matar a Fernando entre todos. Ni uno solo estuvo fuera de ese acuerdo. Los unicos que estuvieron fuera fueron Guarino, Milanesi y Colazo».
Y añadió: «Esto me hace hablar de que acá se los ha tenido a los ocho como coautotes, pero si se entendiera que alguno no participo como coautor, seria aplicable la coautoria funcional, donde cada uno es responsable por la tarea común emprendida y hace que la responsbailidad se reparta entra todos»
Se retoman los alegatos: toma la palabra Fabián Améndola
Debido a que algunos de los acusados dijo que al momento del ataque estaba bajo los efectos del alcohol, el particular damnificado sostuvo: «Todos sabemos que la alcoholemia no alcanza para saber si una persona está en estado de ebriedad o no».
«Ellos fueron detenidos por la mañana y el reconocimiento médico que se les hizo fue a las 16 horas. No tenemos una prueba química ni un reconocimiento médico que indique cuál era el estado de estas personas», explicó.
En este sentido, aseguró que «se manejaron en un perfecto estado de conciencia», y añadió: «Ya no hay forma de probar un posible estado de ebriedad de los imputados».
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/YQYLXLGYQ5D4ZOZL6YWKU26AYY.png)
El Congreso de Paraguay pidió justicia para Fernando Báez Sosa
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/PGHPDX4EFBFSFIDJ3CPTMIQFWU.jpg)
Aprobó una declaración por unanimidad. Además, solicita el castigo a los responsables del asesinato del “joven compatriota”.