La Cámara Nacional Electoral oficializó los comicios para agosto y octubre. El Dr. Víctor Dardo Herrera, Secretario electoral nos comenta sobre el calendario nacional, qué es lo que se elige y también sobre las elecciones desdobladas.

En este año, el calendario presenta elecciones desdobladas y refiere a un cronograma oficial que tiene fechas diferentes a nivel nacional y provincial; fechas que en algún momento se superponen. La definición de las tareas electorales y fechas pueden verlas en esta nota https://bit.ly/40eJnmB
Lo que se vota en estas elecciones nacionales:
- Senadores Nacionales
- Diputados Nacionales
- Presidente
- Vicepresidente
Otros plazos a tener en cuenta: el 25 de abril cerrará el padrón provisorio y hasta ahí y se incluirán las novedades, dando lugar al momento de reclamos para que correcciones. El 15 de mayo deberá efectuarse la convocatoria a las elecciones PASO.El 14 junio se asignarán colores para las boletas y el 24 de junio comenzarán las campañas para las elecciones PASO. Además en esta última fecha, será el fin de plazo para la presentación de listas de candidatos ante las Juntas Electorales.
El 25 de abril, es el cierre de padrón provisorio y dará lugar para realizar cambios de domicilio por ejemplo, ya en noviembre del año pasado se publicó el padrón para que se realizaran las modificaciones generales, ahora lo que se podrá hacer tiene que ver con el cambio o actualización de datos de las personas que ya están en el padrón.
Respecto a la cantidad de establecimientos disponibles para estas elección, se respetará la misma del años pasado con un máximo de 8 mesas por establecimiento, salvo excepciones podría haber lugares con 9 meses.
La población electoral actual de la provincia habilitada para las elecciones del 7 mayo, está compuesta por 301.615 electores. Son 948 mesas para distribuir en 272 establecimientos con la posibilidad de incremento hasta las elecciones PASO de electores de 16 a 18 años.
Dichas elecciones provinciales del 7 de mayo, se llevarán a cabo con el padrón que provee la Justicia Electoral Nacional y las autoridades de mesa responden a la facultad exclusiva y excluyente de Tribunal Electoral de la Provincia que puede solicitar el listado de autoridades de mesa que se utilizaron en las elecciones anteriores como así también confeccionar uno nuevo.
Por último, el secretario habló sobre el proyecto de boleta única y expresó su deseo de que se lleve adelante por beneficios económicos (menores costos en la impresión de la boleta) pero sobre todo por una cuestión ecológica, sin embargo no es un proyecto actualmente.
Para los interesados en resolver consultas sobre padrones, listas,etc. el horario de atención de la Secretaría Electoral es de lunes a viernes de 7.30hs a 13.30hs, pueden acercarse en calle Joaquín V. González 85 – La Rioja