in

Día de la Ganadería: cayeron el consumo interno y las exportaciones y el precio del asado aumentó 273% en 30 meses

Un experto prevé que los precios se mantengan estables “al menos en términos reales” por los próximos 3 a 4 meses. Y dijo que los productores son optimistas, porque los vientres que sumaron este año darán terneros cuando el actual gobierno ya no esté.

En el Día de la Ganadería un diputado de la oposición precisó hoy por Twitter que en los primeros 30 meses de gestión del actual gobierno, el precio de la carne aumentó 273 por ciento.

El kilo de asado valía $ 289 en noviembre de 2019, diez días antes de la asunción de Alberto Fernández, y valía $ 1.078 a fines de mayo, precisó el diputado mendocino Omar de Marchi, de Juntos por el Cambio y vicepresidente de la Cámara de Diputados, en base a datos de la Cámara de Industria y Comercio de Carne (Ciccra). Y agregó que en junio el precio de la carne vacuna aumentó 5,1% y el de la carne de pollo 6,3 por ciento.

La exportación de carne vacuna tuvo una de las mayores caídas de la historia argentina, en 2021 se registró más bajo consumo interno por habitante de los últimos cien años, subió el precio de la carne, cerraron las exportaciones y los precios se dispararon más, señaló De Marchi en un hilo por la red social. 

De hecho, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) precisó que en 2021 el consumo de carne vacuna de 47,8 kilos por habitante fue el más bajo en cien años. Para encontrar un valor inferior es necesario remontarse al año 1920 en que el consumo de carne por habitante de 46,9 kilos señalaron Emilce Terré y Pablo Lugones, investigadores de la BCR. Además, mientras históricamente la carne aportó entre 60 y 70% de las proteínas animales consumidas por los argentinos, en 2021 la proporción fue del 43 por ciento. 

Invierno 2022: Conocé los precios de los pasajes al interior de la provincia y el resto del país

El Gobierno anticipará el alivio a importaciones