in

El intercambio comercial registró un déficit de casi US$500 millones en enero

Las ventas al exterior cayeron un 11,7% respecto al mismo mes del 2022, según informó el Indec.

El Intercambio Comercial Argentino registró en enero un resultado negativo de u$s484 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En este sentido, las ventas al exterior alcanzaron u$s4.900 millones, lo que representó un retroceso del 11,7% respecto a igual mes de 2022. Esto se explica por una baja del 13,3% en las cantidades, ya que los precios se incrementaron 1,6%.

La venta de productos primarios (PP), especialmente trigo y maíz, disminuyó 42,5%; y los combustibles y energía (CyE), 5,2%; mientras que las manufacturas de origen industrial (MOI) aumentaron 12,5%; y las manufacturas de origen agropecuario (MOA), 1 %.

Por su parte, las importaciones ascendieron 2,5% respecto a enero de 2022 para sumar u$s5.384 millones, debido a un incremento de 3,2% en los precios, puesto que las cantidades cayeron 0,8%.

A nivel de uso económico, se elevaron las compras de combustibles y lubricantes (CyL), 96,1%; y de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 21,4%.

Por último, se redujeron 31,3%, las importaciones de lo denominado «resto», fundamentalmente por la menor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers); bienes de capital (BK), 12,3%; vehículos automotores de pasajeros (VA) 11,8%; intermedios (BI), 10,5%; y de consumo (BC), 8,1%.

FUENTE: Filo News

Finalizó el montaje de los 19 aerogeneradores en el Parque Eólico

Clausuran finca con trabajadores temporarios en condiciones desfavorables