in

El uso de la capacidad instalada industrial alcanzó el 62% en enero

La utilización de la capacidad instalada de la industria se por encima del 57,5% registrado en enero del año pasado.

La utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en 62%, por encima de la marca del 57,5% registrado en enero del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El nivel observado en el primer mes del año también superó al del mismo lapso de 2021 (57,2%), de 2020 (56,1%); de 2019 (56,2%); de 2018 (61,6%); y de 2017 (60,6%).

Asimismo, el índice registró en enero una disminución 1,8 puntos respecto a diciembre pasado, cuando se ubicó en 63,8%

Por su parte, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (84,1%), industrias metálicas básicas (81,7%), papel y cartón (76,4%), sustancias y productos químicos (72,1%) y productos minerales no metálicos (68,3%), precisó el INDEC.

En otro orden, los sectores que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos alimenticios y bebidas (60,4%), edición e impresión (57,9%), productos del tabaco (55,7%), productos de caucho y plástico (52,2%), metalmecánica excepto automotores (45,3%), productos textiles (41,0%) e industria automotriz (31,0%), agregó el organismo.

Respecto a enero de 2022, la principal incidencia positiva se observó en las industrias metálicas básicas, que presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 81,7%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (65,3%).

FUENTE: Filo News

Chepes: Comenzó entrega de semillas y sistema de riego otoño 2023

Gianinna Maradona rompió el silencio en medio de las versiones que la vinculan al Kun Agüero: “Estoy siempre”