in

Elecciones en Jujuy: ya votó un 60% del padrón

Se eligen, además de gobernador, 24 legisladores, o sea la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados. Y autoridades municipales y convencionales constituyentes.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y los principales candidatos a sucederlo al frente del Ejecutivo jujeño ya votaron y coincidieron en celebrar una jornada democrática que se desarrolla con “normalidad”, y en la que también se eligen 24 legisladores, autoridades municipales y los convencionales constituyentes que tendrán a cargo el proceso en impulso de reforma parcial de la Carta Magna provincial. Las elecciones en Jujuy se desarrollan con»normalidad» y un buen nivel de acercamiento de los votantes a las urnas, que ya alcanza al 60% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios.

En la asistencia a los distintos establecimientos educativos no se reportaron «inconvenientes de magnitud», sino solo algunas «ausencias de autoridades de mesa», entre otras «dificultades menores», indicó a Télam el Secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Glück.

En la jornada electoral hubo un importante malestar por «reducciones» en el transporte gratuito dispuesto para quienes debían trasladarse a emitir su sufragio.

Más de medio millón de jujeños están habilitados para sufragar y elegir a un nuevo mandatario tras los ocho años de gestión de Morales, quien destacó después de emitir su voto que la provincia «no es la misma que en 2015 y viene un futuro mucho mejor”.

Tras sufragar en una escuela de la capital provincial poco después de las 11, el mandatario provincial y presidente de la UCR hizo una especie de balance de su gestión en la que, dijo, “se recuperó la paz, se restableció el orden” y hay una «gran trasformación» productiva y a nivel social.

Consultado por la prensa, se refirió también a la situación de la UCR, que cuenta con “candidatos competitivos en el 70% del país”, sostuvo.

Añadió que están atravesando un “momento de diálogo importante” para “consolidar la unidad de Juntos por el Cambio (JxC)” y con expectativas de “muy buenos resultados” en las elecciones presidenciales.

“Estamos en el proceso lógico de tener diferencias, pero hay voluntad de ordenar situaciones y el país merece que tengamos una actitud madura ante la situación de crisis actual”, consideró Morales, quien anticipó además un encuentro de los candidatos a presidente de esa coalición para trabajar por la “unidad”.

En torno a las expectativas puestas sobre el resultado de Jujuy, aclaró que “no resuelve la elección nacional” pero sirve para “reafirmar” lo que se hizo en la provincia, y dijo que está “convencido” de que debe ser el modelo a replicar en el país.

Uno de los primeros en votar, alrededor de las 9, fue el candidato del oficialista Frente Cambia Jujuy y actual ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, quien se mostró con la “mejor de las expectativas” para la jornada y destacó el nivel de “tranquilidad” de los ciudadanos al acercarse a los establecimientos.

“Jujuy hoy es otra provincia y queremos ratificar ese rumbo”, ponderó Sadir.

Poco después de las 9 sufragó también el candidato del Frente Justicialista, Rubén Rivarola, quien destacó la “ausencia de problemas” en las escuelas, habló de la jornada como una “fiesta de la democracia” y estimó una alta concurrencia a las urnas pese a que “la gente está medio cansada de la política”.

“La gente pide un cambio. Queremos cambiar el rumbo de Jujuy, vivir bien y con mucho trabajo”, acotó respecto a sus expectativas el actual diputado provincial y presidente del PJ local.

El diputado nacional Alejandro Vilca, quien encabeza la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), señaló que su espacio «cosechó muchísimo apoyo de la gente tras una campaña a pulmón y en disputa contra grandes aparatos y campañas sucias”.

Al apelar por una jornada que “se desarrolle con normalidad”, agregó que en la apertura de los comicios detectaron algunas “dificultades para los fiscales de mesas, además de faltante de boletas”, por lo que indicó que permanecen en alerta ante “maniobras fraudulentas” que puedan desarrollarse.

Vilca se mostró acompañado por la diputada nacional del FIT-U Myriam Bregman, quien llegó a Jujuy para respaldar a los distintos candidatos del espacio.

“Cuando decimos que la izquierda crece desde abajo, desde los sectores trabajadores, Jujuy es el ejemplo de eso”, sostuvo la dirigente del PTS al ponderar los orígenes de Vilca y su crecimiento en representación de los intereses de la clase obrera, que lo ubicaron como el primero de ese espacio en Jujuy en llegar a la Cámara de Diputados del Congreso.

La jornada electoral comenzó con nubosidad variable y temperaturas bajas, que fueron aumentando hacia el mediodía y rondaban los 19 grados.

Un total de 588.701 jujeños estaba en condiciones de votar, lo que representa el 1,67% del padrón nacional.

Por su parte, la lista del FIT-U está encabezada por Vilca como candidato a gobernador y como vice a Betina Rivero.

En toda la provincia están habilitadas 1.778 mesas entre nativas y extranjeras, en 282 establecimientos escolares.

Más de 2.000 policías se encontraban afectados a la custodia externa de los lugares de escrutinio con servicio preventivo durante toda la jornada.

FUENTE: Telam

“Me siento como el Hombre de Hojalata”: Jeremy Renner compartió nuevas imágenes de su recuperación

Elecciones 2023. Alejandro Vilca: “Hicimos una gran campaña y ahora estamos recibiendo denuncias de irregularidades»