in

En marzo, las ventas en supermercados crecieron 3,8% y en shopping, 6,9%

El consumo en cadenas de súper acumuló en el primer trimestre una suba del 1,9%. En el caso de los autoservicios mayoristas, la mejora en los primeros tres meses fue del 1,4%. Cuáles son los pronósticos para abril.

La economía argentina mira atentamente a los «grandes números», lo macro; pero el verdadero pulso lo marca lo que sucede cada día en los bolsillo de la gente. En esto, también influyen enormemente cada una de las medidas que tome el Gobierno, en especial el Ministerio de Economía encabezado por Sergio Massa.

En este contexto, el consumo en supermercados creció 3,8% interanual en marzo y en autoservicios mayoristas un 0,1%, con un aumento en el financiamiento de las compras por cantidades con tarjeta de crédito que promedió el 115%, informó el INDEC.

La falta de efectivo y la caída del poder adquisitivo provocó que los consumidores recurrieran mayormente a compras financiadas con tarjeta de crédito en esos dos megacentros comerciales, que concentran gran parte de sus ventas en alimentos.

En los supermercados, las ventas con tarjeta de crédito aumentaron 115,8% interanual y en mayoristas un 113,6%.

En los centros de compras o shoppings, que concentran sus ventas en calzado, indumentaria y artículos electrónicos, las ventas por cantidades crecieron 6,9% respecto de marzo del año anterior.

El consumo en los supermercados registra un aumento acumulado en el primer trimestre del 1,9%, mientras que en el sector mayoristas suben un 1,4%, y en los centros de compras el alza llega al 12,4%.

En la comparación desestacionalizada con febrero pasado, el indicador de consumo mostró en marzo un aumento del 1,3% en los supermercados y una caída del 0,4% en los autoservicios mayoristas.

FUENTE: Canal 26

Robó en una vivienda en construcción, y la policía logró recuperar elementos

Quedaron en libertad los cuatro detenidos por presunto delito de odio contra Vinícius