La Administración Nacional de la Seguridad Social implementó esta asistencia económica durante el año pasado para los más necesitados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece varios beneficios para los más necesitados. Algunos de ellos son fijos, mientras que otros tienen carácter de extraordinarios para subsanar las pérdidas del poder adquisitivo, como lo fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) 5.
Esa asistencia del organismo previsional se entregó durante 2022 en dos cuotas de $22.500, de modo que completó un bono especial de $45 mil, para el cual había que cumplir una serie de requisitos rigurosos.
También conocido como Refuerzo Alimentario, estaba orientado para los adultos sin ingresos que, además, no percibían ninguna ayuda del Estado.
El beneficio se entregó durante los meses de noviembre y diciembre. Desde entonces, no se volvió a pagar. ¿Habrá otro en 2023?
IFE 5 de ANSES: ¿habrá otro en 2023?
Esta medida económica comenzó con la pandemia de coronavirus y se extendió hasta el año pasado. Por el momento, ni el Gobierno ni la agencia dieron novedades respecto de su implementación para 2023.
No obstante, sí entregarán un nuevo bono de $45 mil, entregado en tres cuotas, pero únicamente para jubilados y pensionados.
IFE 5 de ANSES: cómo me anoto
En caso de que el Gobierno anuncie que implementará el IFE 5, este es procedimiento que había que realizar el año pasado para cobrarlo:
- Se podía solicitar de manera presencia en cualquier oficina de ANSES o en los operativos móviles
- De manera virtual se necesitaba el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal
- También era posible por WhatsApp, a través de Tina, el asistente virtual de ANSES.
Bono de $45.000 de ANSES: de qué se trata
El bono de $45 mil de ANSES está orientado para jubilados y pensionados. Serán tres cuotas iguales de $15 mil a pagarse en marzo, abril y mayo para todos aquellos que cobran una jubilación mínima. La misma fue actualizada por la Ley de Movilidad Jubilatoria en $58.665.
En tanto, los que reciben hasta dos haberes mínimos verán descender paulatinamente ese número hasta llegar a los $5.000.
FUENTE: C5N