in

La recaudación tributaria creció 82,3% en febrero

AFIP informó que la recaudación de febrero alcanzó los $2,1 billones. El aumento interanual quedó por debajo de la inflación del período.

La recaudación tributaria alcanzó en febrero $2,1 billones, lo cual implica un aumento del 82,3% respecto a igual mes del año pasado (un crecimiento por debajo de la inflación del período), según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El ente recaudador señaló que la mayoría de los tributos presentaron variaciones interanuales por encima del promedio: IVA (106,1%), Sistema Seguridad Social (103,2%), Créditos y Débitos en Cta. Cte. (101,1%), Impuesto P.A.I.S. (95,1%), Bienes Personales (94,5%) y Ganancias (91,4%).

Por debajo del promedio estuvieron Derechos de Importación y Tasa Estadística (47,9%), Combustibles Total (37,5%) y Derechos de Exportación (-55,9%).

«La recaudación en febrero habría crecido un 109% en la comparación con igual mes de 2022», dijo la AFIP en el caso de no haber mediado la merma que tuvieron en los ingresos los derechos de exportación y los de importación y la tasa estadística, que es el componente aduanero de IVA y Ganancias que se perciben de las importaciones.

En este sentido, explicó que los Derechos de Exportación se redujeron un 55,9% en la comparación con febrero de 2022 debido a menores volúmenes registrados en las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) correspondientes principalmente a trigo y derivados de la soja, por efecto de la sequía y la finalización del Programa de Incremento Exportador -o dólar soja- que generó un adelantamiento de las exportaciones que suelen liquidarse en estos meses.

Por otro lado, AFIP detalló que el IVA creció 106,1% en febrero frente a igual mes del año pasado, aumento que se vio incidido de manera positiva por el componente de IVA Impositivo, que aumentó aún más, un 138%. También creció por arriba del promedio el impuesto a los Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, un 101,1%. «Ambos tributos permiten anticipar que el nivel de actividad de la economía se mantiene relativamente elevado», cerró el ente oficial.

FUENTE: Filo News

Los talibanes excluyeron a las mujeres del nuevo ciclo en las universidades públicas y generó repudio

Apagón masivo: cómo hacer el reclamo si se quemó algún electrodoméstico