in

Nuevas medidas para estabilizar la situación financiera: los detalles de la reunión de Massa con banqueros

En comunicación con La Mañana de Provincia, el contador Marcelo Becerra, director del Banco Rioja, habló acerca de la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa. Mirá la nota.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con banqueros para explicarles detalles de su decisión de obligar a todos los organismos públicos nacionales a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos en pesos que emitirá el Tesoro.

En el encuentro, el ministro y sus funcionarios detallaron los pormenores de la iniciativa que se hizo pública ayer con la que se busca responder a la ampliación que sufrió la brecha cambiaria en los últimos días y a las dificultades que enfrenta el Gobierno para conseguir financiamiento en moneda local.

«Fue una reunión muy buena, productiva, donde ellos explicaron un nuevo programa, un decreto que tenían para paliar a la inflación. El Estado nacional va a ir en búsqueda, en rescate, de todos los bonos que se tienen en dólares, que se llaman bonos globales, de los distintos organismos nacionales, como para hacerse de dólares sin tocar las reservas del Banco Central», comentó al respecto el director del Banco Rioja, Marcelo Becerra.

Por otro lado, Becerra se refirió a los créditos para taxistas y remiseros para poder cambiar las unidades: «Hemos estado hablando con la cámara que nos nuclea a nosotros que es ABAPPRA, acerca del mecanismo de utilizar lo que es una herramienta legal muy buena que funciona que es el alquiler con opción a compra. Ya hemos tenido algunas reuniones para entender bien cómo es el mecanismo, que es un poco complejo por las cuestiones legales, pero estamos trabajando en eso».

«El problema por ahí estaría en cuanto a la responsabilidad, porque cuando se adquiere el auto para un taxista, la responsabilidad no es del taxista, sino del banco, entonces ahí entran los términos legales a jugar y hay que adaptarlos», añadió.

Las ventas en los supermercados crecieron 0,8% y en los mayoristas 2%

La Selección Argentina y un amistoso vs. River para los que no jugaron ante Panamá