in

Paritarias: la UTA acordó un incremento salarial del 29,7% escalonado

El sindicato de la UTA cerró este viernes la paritaria para los choferes de corta y media distancia, que contempla incrementos progresivos hasta mayo.

Las discusiones paritarias avanzan en el primer trimestre del 2023. Mientras se discute la del gremio docente, ya tienen cerrado su acuerdo salarial los trabajadores estatales y los empleados de comercio, dos de los sectores que más afiliados agrupan. Este viernes se sumó el sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), con un acuerdo paritario firmado entre el secretario general Roberto Fernández y los representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).

El arreglo consiste en incrementos escalonados en tres cuotas, aplicados sobre los sueldos de los trabajadores de la actividad: la primera en enero de un 10%; la segunda en marzo de otros 10%; y finalmente la tercera en mayo por un 7%. Por el carácter acumulativo bajo la regulación del convenio colectivo, los aumentos determinan un incremento del 29,47% para el semestre. Se prevé además una cláusula de revisión para el mes de julio.

Luego del acuerdo, los sueldos básicos quedaron establecidos de la siguiente forma:

A partir de enero del 2023, $220.000 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $30.120 y por antigüedad de $ 3.300.
A partir de marzo del 2023, $242.000 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $33.264 y por antigüedad de $ 3.630.
A partir de mayo del 2023, $258.940 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $35.472 y por antigüedad de $ 3.884.

Traían embarazadas rusas a la Argentina y les cobraban US$ 35 mil por documentos truchos para la ciudadanía

Mejor Riojanas presente en La Chaya 2023 con un novedoso stand interactivo