in

Precios Justos: el Gobierno adelantó que habrá una nueva canasta de frutas y verduras

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anticipó en Minuto Uno que se está trabajando en un acuerdo con el sector frutihortícola.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anticipó en Minuto Uno que se está trabajando en un acuerdo de precios con el sector frutihortícola para definir una nueva canasta de frutas y verduras, en el marco del programa Precios Justos.

«Estamos trabajando en la construcción de una canasta nueva de frutas y verduras. Todavía no estamos en condiciones de anunciarla porque supone la interacción de distintos sectores y la participación de los oferentes principales», explicó el funcionario de Hacienda, en diálogo con Gustavo Sylvestre.

Tombolini señaló que los oferentes «ya no se concentran más solamente en el Mercado Central, como era antes», sino que está muy atomizada la oferta y «eso hace mucho más complicada la construcción de un acuerdo».

Respecto de la carne, el secretario apuntó que febrero fue «un mes atípico», ya que el los primeros 15 días hubo «un aumento muy fuerte», aunque destacó que a partir del acuerdo al que se arribó «los supermercados dieron cumplimiento a una rebaja del 30% a partir del fin de semana largo».

Incumplimientos en el Programa Precios Justos:

La Secretaría de Comercio detectó este miércoles faltante de stock y de señalética en un hipermercado del municipio de Malvinas Argentinas, en el marco de un operativo de fiscalización del Programa Precios Justos.

Sobre un muestreo de 170 productos, la secretaría que está a cargo de Matías Tombolini y depende del Ministerio de Economía registró faltante de stock en 64 productos y faltante de señalética en 58 en una sucursal de Carrefour.

La falta de stock se registró principalmente en carnes, yogur, pasta dental, quesos, artículos de limpieza y artículos de cuidado personal. Además, se registró variedad de productos vencidos. Debido a estas situaciones irregulares se labraron las actas correspondientes.

El Gobierno ya multó a 769 empresas de alimentos y supermercados por $806.450.000 la semana pasada debido a diversos tipos de irregularidades en torno del cumplimiento del programa.

FUENTE: C5N

La Unión Europea prohibió TikTok en los dispositivos de su personal

Caso Arcoiris: novedades de la causa