Massa presentó en el CCK la segunda fase del programa, con subas más suaves, más productos y más controles digitales que presenciales; las provincias que permitieron alzas superiores en las cuotas de las escuelas subsidiadas, las reducirán hasta junio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó hoy en el CCK la nueva etapa del programa Precios Justos, que contempla que los productos que formen parte del acuerdo de precios tendrán una pauta de incrementos mensuales de 3,2% -por debajo de la anterior, que era del 4%- y sumarán más rubros. De este modo, serán 49.832 productos de unas 500 empresas. La gran novedad es la incorporación de las cuotas de los colegios privados hasta fines de junio.
En el acto hablaron el ministro de Economía y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, que estaban acompañados por numerosos empresarios, sindicalistas e intendentes. Con el nuevo esquema, desde este mes hasta el 30 de junio, los precios de los productos que forman parte del acuerdo no podrán subir por encima de 3,2% mensual, incluyendo artículos de consumo masivo, venta directa, hogar y construcción, canasta escolar, electrodomésticos, celulares, indumentaria, calzado, combustibles, medicamentos y bicicletas entre otros.
Los empresarios presentes eran Lucía Urquia – Directora AGD; Julio Freyre – Presidente CCU; Pablo Lemo – CEO Adidas; Eduardo Lapidus – Secretario General AFARTE; Emilio Larrañaga -Presidente Alpek; Lorena Zicker – Presidente para América Latina de Amazon; Juan Vasco Martínez – Presidente ASU: Víctor Fera -Presidente CADAM; Gustavo Lázzari – Secretario General Cámara de Chacinados; Fabián Tarrio – Vicepresidente CAME; Enrique Gatti Rappallini – Presidente Cerámica Alberdi; Daniel Awada – CEO Cheeky; Guillermo Calcagno – Gerente General COTO; Aldo Dal Santo – Presidente Del Santo; Mariano Navelli – Dueño Don Satur; Melcon Tertzkian – Dueño FITA TECOTEX; Alex Exersiyan – Dueño FITA RITEX; Hernán Grimoldi – Presidente Grimoldi; Martin Schwartz – Presidente Grupo Simpa/Gama; Takashi Fuisaki – CEO Honda; Diego Cohelo – Gerente Honda; y José Luis Alonso -CEO IATEC.
Defensa de las paritarias
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, abrió el acto con una defensa del acuerdo y de la “libertad de paritarias, pero con responsabilidad”, para “aplanar el proceso inflacionario”. “El compromiso de los trabajadores debe tener como contraparte la responsabilidad de los formadores de precios, los empresarios”, sostuvo el sindicalista, acompañado por su par Carlos Acuña, Cristian Jerónimo – Secretario General Empleados del Vidrio; y José Minaberrigaray – Secretario General Empleados Textiles.