in

Un policía mató a una mujer detenida en una comisaría de José C. Paz

Estaba acusada de robar celulares en la estación de trenes. De acuerdo a la versión oficial, un agente le disparó cuando ella intentó escapar.

El hecho ocurrió en la comisaria 2ª de José C. Paz.

La comisaria 2ª de José C. Paz fue el escenario este miércoles por la tarde de un dramático episodio que terminó con la muerte de una mujer que se encontraba detenida en la seccional, acusada de robo.

Según confirmó una fuente cercana a la causa al portal Inforbano, la víctima había sido aprehendida unas horas antes acusada de robar celulares en la estación de trenes de esa misma localidad bonaerense.

El fatal desenlace se desencadenó mientras completaban los papeles correspondientes para el ingreso de la mujer que, en ese momento, aprovechó para salir corriendo, irrumpió en otra oficina de la comisaría y allí se encontró con un arma sobre el escritorio.

La mujer había sido detenida acusada de robar celulares en la estación de trenes.

La detenida amenazó entonces a los agentes que fueron detrás de ella y, ante esta situación, uno de ellos le disparó y la mató en el acto.

La investigación del hecho quedó a cargo de la fiscal Lorena Carpovich, titular de la UFI N 21 de Malvinas Argentinas. Hasta el momento, no trascendió la identidad de la mujer asesinada.

El caso de Daiana Abregú

Daiana Soledad Abregú tenía 26 años, era madre de un nene y jugaba en la Primera del Club Atlético Lilán, el equipo de fútbol del pueblo.

El domingo 5 de junio del año pasado fue demorada por una contravención, cerca de las siete de la mañana, y trasladada a la Estación de Policía Comunal de Laprida, una localidad bonaerense de 11 mil habitantes, a 500 kilómetros de Capital Federal. Horas más tarde, fue encontrada muerta en una de las celdas.

El parte de la Policía aseguraba que Daiana “se quitó la vida, concurriendo ambulancia con médico de guardia del hospital local, continuando con maniobras de RCP, sin lograr su reanimación”. Sostuvieron que se “había ahorcado con una campera”.

Había llegado a la comisaría por el delito “una adulteración del orden público” y por provocar daños en un vehículo estacionado, a la salida del boliche “El Castillo”.

Los familiares y amigos de la joven realizaron distintas marchas exigiendo el esclarecimiento del caso. Los acompañaron otros vecinos que les aseguraron haber sido golpeados y torturados en la misma comisaría en la que Daiana murió.

FUENTE: TN

Una mujer trans fue condenada a 8 años de prisión por abusar de dos mujeres cuando aún se autopercibía hombre

Rioja Bus: «No tenemos por ahora previsto ningún aumento de tarifa, el boleto cuesta $47»