in

Alerta por el aumento de estafas virtuales y telefónicas

El licenciado en Sistemas, Cristián Broghello, mantuvo comunicación con La Mañana de Provincia para hablar en detalle acerca de las estafas virtuales. Escuchá el audio

En un principio, el licenciado comunicó: «Es un círculo vicioso donde la situación económica de mucha gente abre la ventana para que un montón de delincuentes intenten engañarlos, explotar su confianza, para obtener información y realizar fraudes, estafas, robos, etc».

«Es un círculo visioso que hoy es muy difícil de detener y actualmente en Latinoamérica hay muy poca investigación respecto al tema»

«Si bien antes este fenómeno ya era muy masivo, la pandemia hizo que se incremente esto porque antes mucha gente no utilizaba home banking o no hacía compras a través de intenet y eso se masificó con el confinamiento», indicó.

En cuanto a las redes sociales, declaró: «En la red social que hay más gente, más potenciales víctimas con menos conocimientos, hacia ahí el delincuente va a ir. Estamos hablando de las redes de Meta, básicamente Facebook y WhatsApp. Por otro lado, Instagram está abriendo un canal muy importante de comunición con los delincuentes, porque les permite falsificar un medio de comunicación, como por ejemplo hacerse pasar por un banco. El usuario que está en la red piensa que está hablando con el banco real y en realidad está hablando con el delincuente».

Longobardi por CNN Radio: el resumen de noticias del 21 de julio

Vacaciones de invierno: alta ocupación hotelera en la provincia