in

Bajaron los casos de dengue por tercera semana consecutiva

Según el último reporte, se registraron 84.433 casos de dengue. Además, hay 1.642 casos de fiebre chikungunya.

Los casos de dengue bajaron por tercera semana consecutiva en nuestro país. Según el último reporte del Ministerio de Salud, se registraron 84.433 casos, de los cuales 78.725 adquirieron la infección en la Argentina.

La circulación del virus se identificó en 16 jurisdicciones de cuatro regiones: Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), NEA (Corrientes, Formosa y Chaco), NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán) y Cuyo (San Luis y Mendoza).

Por otro lado, se registraron 1.642 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 1.001 adquirieron la infección en el país, mientras que 347 se encuentran en investigación y 294 adquirieron la enfermedad en el exterior. De esta manera, al igual que con el dengue, se consolida también la tendencia al descenso del número de casos.

La circulación de este virus se confirmó en diferentes localidades de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta.

Los síntomas del dengue y la fiebre chikungunya

La cartera de Salud indicó que las personas infectadas de dengue pueden tener fiebre acompañada posiblemente de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, además de náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, y sangrado de nariz y encías.

En tanto, los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito, en especial con la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

FUENTE: Filo News

Brutal agresión a una colectivera en un intento de robo

El «Indio» Solari bancó al kirchnerismo: «Del otro lado hay un peligro muy grande»