En el marco de día mundial contra el cáncer de piel, Medios Provincia dialogó con la Doctora Daniela Simone, Dermatóloga, quien informó sobre la enfermedad y destacó que uno de los principales factores de riesgo son las quemaduras solares de la infancia.

El día 13 de junio se conmemora el día mundial contra el cáncer de piel con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre la importancia de prevenir los tumores cutáneos.
«Hoy la enfermedad es más frecuente de lo que uno piensa, su incidencia aumenta con la edad y uno de los principales factores de riesgo son las quemaduras solares de la infancia, por lo que es bueno que se inculque eso a los niños, el cuidado frente a la exposición al sol», indicó la Doctora.
Remarcó también que actualmente hay mas conciencia que años atrás, «estamos mas concientizados, todos sabemos que el sol hace mal, ya nadie busca la estética, el bronceado».
«Entre las 11 y 16 horas debemos evitar el sol, hay veces que no se puede porque se trabaja pero si se recomienda no hacer actividad física a esa hora, también se debe usar la ropa adecuada si estas expuesto al sol», resaltó.
Aconsejó a las personas realizarse una vez al año un estudio y destacó que «el cáncer se da más bien en prototipos de piel mas clara, los signos que deben llamarnos la atención son la manchas».
Finalmente informó que la mayoría de los cáncer de piel se curan si el tratamiento es a tiempo.