Se confirmó a través del decreto 820/2022 del Boletín Oficial, para los días previos a Navidad y Año Nuevo, aunque solo alcanzará a un sector de los trabajadores.

Las Fiestas suelen ser un momento ideal para fomentar el turismo por última vez en el año, pero, esta vez, Navidad y Año Nuevo caerán sábado y domingo. Por ello, el Gobierno decidió dar asueto a un grupo de trabajadores para que tengan un día más de descanso y puedan trasladarse con mayor facilidad.
Así lo confirmó Alberto Fernández a través del decreto 820/2022 del Boletín Oficial, en el cual se indica que, el viernes 23 y el viernes 30 de diciembre, los trabajadores de la administración pública nacional tendrán asueto y un fin de semana de tres días.
Sin embargo, se aclaró que «la presente medida no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras» y se instruyó a los organismos a que «implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales».
La medida, que lleva la firma de Fernández, Juan Manzur y Eduardo de Pedro, busca «facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos».
Alta ocupación durante el primer fin de semana largo de diciembre
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó que «el 2023 va a marcar un récord para el sector», haciendo alusión a la gran cantidad de personas que esperan que viaje el próximo año por la Argentina. Además se conoció que alrededor de 1.200.000 individuos recorrieron el país en el último fin de semana extra largo de 2022.
El Observatorio Argentino de Turismo detalló los puntos más visitados por los turistas en el último fin de semana largo y en el informe se vio que Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate fueron los más elegidos para recorrer con una ocupación de entre el 80 y 90%.
Las zonas de la Costa Atlántica tuvieron muy buenos números en el fin de semana largo debido a que hubo un 90% de ocupación, lo que marca la enorme cantidad de movimiento que hubo. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se llegó a recaudar $37.304 millones.
FUENTE: C5N